Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

La Fisioterapia debe formar parte del tratamiento integral en las enfermedades raras

Comunicae
viernes, 28 de febrero de 2020, 11:42 h (CET)
El Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España se une la campaña de concienciación de FEDER "Crecer contigo, nuestra esperanza" con motivo del Día Mundial de las Enfermedades Raras, que se celebra el 29 de febrero

Con motivo de la celebración del Día Mundial de las Enfermedades Raras, el CGCFE se une a la campaña de concienciación llevada a cabo por la Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER), que bajo el lema 'Crecer contigo, nuestra esperanza', quiere potenciar la importancia de la investigación, la concienciación de la sociedad y el conocimiento de estas dolencias, así como fomentar la atención integral a los pacientes y sus familias.


Según los datos proporcionados por FEDER, actualmente hay más de 6.172 enfermedades raras en todo el mundo (con una prevalencia por debajo de 5 por cada 10.000 habitantes) que, en más del 70% de los casos, tienen carácter crónico, degenerativo y genético. Aproximadamente 2 de cada 3 casos de estas enfermedades aparecen en la infancia, asociándose a una gran discapacidad en la autonomía de los pacientes. Debido a su complejidad y baja prevalencia, el diagnóstico no es sencillo, por lo que el retraso de este tiene como consecuencia un acceso limitado al tratamiento para frenar el avance de la patología, al que solo el 34% de las familias tiene acceso. En España hay más de 2,7 millones de personas afectadas.


La Fisioterapia, como profesión sanitaria, tiene una función fundamental en el tratamiento de estos pacientes, para reducir y paliar los síntomas limitantes que producen estas enfermedades. La intervención temprana es clave, especialmente en la infancia, tanto de los equipos de atención temprana, como de los centros de salud. El tratamiento aplicado por los profesionales de la Fisioterapia tiene como objetivo tratar los trastornos motores y neurológicos, problemas respiratorios, funcionales, dolor, etc. que ocasionan problemas de autonomía y limitaciones en la coordinación, en el equilibrio y propiocepción. Actualmente, el 66% de los pacientes afectados indican que su enfermedad les impide, en gran medida, desarrollar actividades básicas de la vida cotidiana.


El CGCFE, quiere apoyar a la Federación Española de Enfermedades Raras que, en su manifiesto de 2020, recuerda los pilares de su actuación, como son la investigación, la transformación social y la atención directa a través de servicios. Según los datos de FEDER, sólo el 20% de las enfermedades poco frecuentes son investigadas en la actualidad, debido a la escasez de muestra, dispersión y fragmentación de los recursos, entre otros factores. Por otro lado, hasta hace 20 años, las enfermedades raras eran totalmente desconocidas en España, por lo que la difusión del conocimiento en esta área tiene un papel fundamental. Además, el apoyo de las administraciones públicas es absolutamente necesario para garantizar los servicios prestados a los pacientes y sus familias, garantizando una atención integral que asegure el acceso en equidad y un modelo de atención enfocado al paciente, con un modelo de prestaciones sociales que atienda a las necesidades de las personas.


Noticias relacionadas

La clínica especializada en ortodoncia, ubicada en el centro de Alicante, vuelve a su horario de verano de atención tras los días festivos, reafirmando su compromiso con la atención personalizada y la innovación en tratamientos La Clínica de Ortodoncia Ponce de León, situada en la Avenida Federico Soto, número 11, 6ºD, Alicante, ha reanudado esta semana su horario de atención al público tras las modificaciones realizadas con motivo de las fiestas de Hogueras.

En un entorno cada vez más exigente para las pequeñas y medianas empresas, CEDEC, consultoría líder en Europa en gestión, dirección y organización estratégica, presenta su nueva guía práctica: "4+1 claves para controlar los datos de tu empresa y tomar mejores decisiones", especialmente diseñada para empresarios de pymes y empresas familiares Con un enfoque claro y accesible, esta guía gratuita ofrece herramientas clave para transformar los datos que genera una empresa en información útil, fiable y orientada a la acción.

El Dr. Jesús Sánchez Martín compagina su labor asistencial en su clínica privada del barrio de Argüelles, en Madrid —un espacio exclusivo, elegante y tecnológicamente avanzado— con su actividad en la sanidad pública, formando parte de los equipos del Hospital Universitario Ramón y Cajal y el Hospital Príncipe de Asturias.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto