| ||||||||||||||||||||||
|
|
Aumenta la inversión de las administraciones públicas en la conservación de sus edificios, según Edhinor | |||
| |||
La administración pública aumenta la inversión para la conservación y recuperación de sus edificios
Tras años de sequía en al flujo de dinero para la conservación de sus edificios, debido a las medidas de contención del gasto aplicadas, las administraciones públicas han dado un giro importante en su política de inversión. El departamento de estudios de la empresa constructora EDHINOR, ha elaborado un informe interno sobre la licitación pública en los años 2018 y 2019, de los que, entre otros datos, destaca un importante aumento de la inversión en obras de rehabilitación de edificios públicos. Según dicho informe, la inversión en obras de rehabilitación, mejora o conservación de edificios públicos, ha aumentado un 230% en 2019, respecto de la inversión realizada en el año 2018. Así mismo, matiza el informe de EDHINOR, la inversión pública en rehabilitación de edificios protegidos o catalogados, tipo BIC (Bien de Interés Cultural), se incrementado respecto de los mismos años, en un 78%. Según las empresas de construcción en España, esta nación es uno de los países europeos con mayor patrimonio construido por habitante. Los edificios singulares integrados en el patrimonio de las administraciones públicas envejecen y con el paso del tiempo, se vuelven energéticamente ineficientes, han sido infrautilizados durante años, por su falta de adecuación al uso que se les demandaba. La crisis económica y la nueva actitud ante la sostenibilidad de las edificaciones, han forzado a las administraciones públicas, a reconsiderar estos edificios e invertir en su rehabilitación, con el fin de obtener edificios más modernos, más eficientes energéticamente y por tanto, más sostenibles. Una buena noticia, no sólo para el sector de la construcción que empieza a dar síntomas de ralentización en el terreno de la construcción residencial, sino para el conjunto de la sociedad que recupera edificios de gran valor histórico y arquitectónico, adaptados a las necesidades de la sociedad moderna. |
Bruselas se transformó en un campo de juego de la Liga de Campeones de la reducción de daños del tabaco cuando World Vapers' Alliance (WVA) distinguió a Suecia, la República Checa y Grecia con el trofeo ‘Campeones del Cambio’ por sus notables progresos en la reducción de las tasas de tabaquismo La ceremonia, celebrada ante el Parlamento Europeo, puso de relieve a los países que lideran la lucha contra el tabaquismo en Europa, "mientras los funcionarios de la UE observaban desde la barrera".
En un contexto en el que muchas de estas notificaciones contienen datos personales o información contractual, enviarlas sin cifrado —y por tanto, exponer su contenido a los servidores de proveedores como Gmail, Outlook o Yahoo— supone una vulneración del deber de confidencialidad previsto en el RGPD y en la LOPDGDD. Hay que tener en cuenta que, en realidad, no es necesario que el mensaje sea interceptado: basta con que el proveedor de correo lo indexe o lo escanee automáticamente, como ocurre por defecto en la mayoría de servicios gratuitos.
ACERCA DE FINEQIA INTERNATIONAL INC. Fineqia, que cotiza en bolsa en Canadá (CSE:FNQ) con símbolos cotizados en el Nasdaq (OTC:FNQQF) y en la Bolsa de Valores de Fráncfort (Fráncfort:FNQA), ofrece a los inversores una exposición de grado institucional a las oportunidades de DeFi basadas en blockchain.
|