| ||||||||||||||||||||||
|
|
Aumenta un 17% el número de mujeres en el sector de la construcción según Grupo Index | |||
| |||
Las mujeres trabajadoras en el sector de la vivienda ha aumentado un 17% su presencia en el último año según datos de una constructora y promotora madrileña. Sin embargo las mujeres dedicadas a la construcción aún no superan el 10% frente al 90% de los hombres
Desde Grupo Index (www.grupoindexmadrid.com) se ha detectado un aumento del interés en formarse y trabajar dentro de la constructora. De hecho actualmente los dos cargos más relevantes de la empresa lo dirigen mujeres de entre 35 y 45 años. Inmaculada Palomo, Directora Técnico director de Grupo Index explica, “desde hace 6 años los puestos de responsabilidad de dirección técnica y de proyectos, y directora de gestión económica los ocupamos dos mujeres muy preparadas. No sólo desarrollamos todo el trabajo técnico de las más de 6 promociones urbanísticas que actualmente hay en ejecución, sino que además existe una gran experiencia en Grupo Index así como reconocimiento de todos los compañeros de las empresas”. De hecho entre toda la plantilla de la constructora madrileña, el 53% son mujeres, un dato que refleja un cambio en la tendencia de un sector que a pesar de todo aún tiene mucho que evolucionar. El sector vive una transformación que a pesar de ser lenta está cambiando los cimientos de un mercado que ahora se ha vuelto más exigente con las empresas. “Se nota que a la hora de vender las casas los compradores tienen en cuenta muchos factores que antes realmente ni se valoraban como la sostenibilidad y la igualdad de género”, explica la directora técnica. Según datos recopilados por la constructira, sólo en 2019 se formaron un 16% más de mujeres en el sector de la construcción, en total más de 5.000 mujeres. Este dato coincide con síntomas de recuperación de un sector en el que se cobra más que en los trabajos del sector servicios y cuidados, dos sectores tradicionalmente vinculados a las mujeres “También se ha detectado que el interés de las mujeres por el sector de la construcción está vinculado a la estabilidad, a un salario más alto que en otros sectores tradicionalmente femeninos y por la posibilidad de hacer carrera dentro de las constructoras”, explica la responsable. Mujeres en puestos de responsabilidad construcción Donde también crece la presencia de las mujeres dentro del sector es en los denominados puestos de responsabilidad. Casos como el de Inmaculada Palomo como directora técnica y de proyectos o puesto de dirección de gestión económica como Candela Bustamante Hernández, o por ejemplo el de Belén González Palacios, que es la responsable de la oficina técnica. “Es importante que las empresas amplíen las ofertas laborales como las de formación para que más mujeres puedan acceder al sector y se rompa así con los estereotipos de género que se encuentra limitando su acceso a empleos dentro de la construcción. Existe mucho interés, aunque la diferencia es alta entre hombres y mujeres, es un sector que brinda muchas oportunidades laborales a la mujer”, explica Inmaculada Palomo. Otro dato que revela el cambio de tendencia y la transformación que está en marcha dentro del sector es la diferencia de edad. De hecho se considera que el sector del ladrillo está envejecido. La media de edad en los hombres del sector oscila entre los 45 y 54 años mientras que las incorporaciones de las mujeres al sector están entre los 35 y 44 años. “La evolución de la mujer dentro del sector de la construcción en España es positiva pero muy lenta. La brecha de género sigue siendo tan amplia que todavía queda mucho camino por recorrer para hablar en términos de igualdad” concluye la directora técnica. |
Herbalife alerta sobre los bulos más comunes del verano y ofrece pautas nutricionales basadas en evidencia para mantener el bienestar físico y mental Con la llegada de las temidas y persistentes olas de calor, no solo se disparan los termómetros y se encadenan noches de sueño interrumpido, sino que también aumenta la circulación de consejos sobre qué comer o beber para aliviar los efectos del calor extremo.
Durante 10 días, los participantes no solo adquirieron habilidades artísticas, sino que también fortalecieron valores fundamentales como la convivencia, el trabajo en equipo y el crecimiento personal, en línea con los principios cooperativos que guían a la cooperativa en su 40 aniversario Del 1 al 10 de julio, 51 niños y jóvenes de entre 10 y 16 años han participado en una experiencia intensiva de teatro musical organizada por GSD Educación en Buitrago.
La entidad ha aprobado durante su Junta General las cuentas correspondientes a 2024, ejercicio en el que ha velado por la salud de 159.095 empresas y 1.766.244 personas trabajadoras Mutua Universal ha aprobado en su Junta General anual las cuentas correspondientes a 2024, ejercicio en el que ha alcanzado una población protegida de 1.766.244 personas trabajadoras, con 159.095 empresas asociadas.
|