Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Salud
Etiquetas | Salud | Ébola

Ingresado un hombre que ha viajado recientemente a Nigeria con síntomas de gripe

Por el momento, las autoridades sanitarias no disponen de un diagnóstico del paciente
Redacción
sábado, 9 de agosto de 2014, 07:03 h (CET)

Un hombre canadiense que ha viajado recientemente a Nigeria ha sido ingresado y aislado en un hospital de Ontario, con fiebre y síntomas de gripe, lo que hecho saltar las alarmas porque se pueda tratar de un posible nuevo caso del virus del ébola.

Por el momento, las autoridades sanitarias no disponen de un diagnóstico del paciente, que ha sido aislado y está siendo vigilado en un hospital de Ontario, unas precauciones que se dan dados los anteriores viajes del canadiense, según ha informado la cadena CBC.


"Soy consciente de que en la actualidad estamos tratando a un paciente que ha viajado recientemente a África Occidental. Las señales y síntomas iniciales del ébola son similares a numerosas enfermedades comunes", ha afirmado el ministro de Salud de Ontareio, Eric Hoskins.

Hoskins ha asegurado que por el momento no hay ningún caso confirmado de ébola en Ontario, aunque ha asegurado que su Ministerio está en contacto cercano con el personal médico que trata al canadiense y que la situación está controlada.

Pese a que el brote de ébola existente --el más largo y extenso hasta el momento-- ha hecho saltar las alarmas, varios expertos canadienses han insistido a través de los medios de comunicación de la dificultad de que el ébola se extienda a través del país.

En esta línea se ha manifestado el microbiólogo Jason Tetro, que ha indicado que las autoridades canadienses estarían preparadas para hacer frente a un posible caso de ébola, además de recordar que el virus se contagia a través de un contacto directo con un enfermo.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha declarado una emergencia sanitaria internacional el último brote de ébola, que ha provocado la muerte de más de 960 personas. De hecho, Nigeria ha declarado el estado de emergencia, que ha registrado siete casos de este virus desde el pasado mes de julio, cuando se desató el brote.

Noticias relacionadas

Escozul®, un compuesto natural derivado del veneno del escorpión azul cubano (Rhopalurus junceus), ha despertado gran interés por sus propiedades observadas en células cancerígenas. Aunque su origen se encuentra en la medicina tradicional cubana, la investigación científica ha comenzado a analizarlo con más profundidad.

En verano, se pueden experimentar una mayor frecuencia de problemas urológicos, principalmente infecciones urinarias (IU) y cálculos renales, además de problemas prostáticos en el caso de los varones. Estas afecciones pueden ser más comunes debido al aumento de la sudoración, la mayor exposición a bacterias y la posibilidad de deshidratación.

Con la llegada del verano, muchas personas experimentan una sensación de pesadez, hinchazón y fatiga en las piernas. Las altas temperaturas provocan la dilatación de las venas, lo que dificulta el retorno venoso y favorece la acumulación de sangre en las extremidades inferiores. Además, factores asociados al verano como la exposición prolongada al sol pueden agravar estos síntomas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto