Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

NTT se une al Charter of Trust

Comunicae
jueves, 20 de febrero de 2020, 15:57 h (CET)
NTT, la compañía de telecomunicaciones más grande de Japón y proveedor global de servicios TI, fortalece la iniciativa de seguridad cibernética

El 14 de febrero de 2020, en la Conferencia de Seguridad de Múnich, NTT anunció que formará parte de la iniciativa global de seguridad cibernética “Charter of Trust”. Fruto de este acuerdo y debido al papel principal de NTT en el mercado japonés, se prevé que este acuerdo aumente su influencia en Asia. Desde su creación en 2018, Siemens, Deutsche Telekom y MHI, entre otros, se han comprometido con este documento.


Juntos, los miembros del charter tienen el objetivo de garantizar que la ciberseguridad efectiva sea la base de un futuro digital abierto, justo y exitoso. Con este fin, exigen normas y estándares vinculantes para generar confianza en la seguridad cibernética e impulsar la digitalización.


"Nos enorgullece ser aceptados entre los miembros del Charter of Trust", dice Kai Grunwitz, CEO de NTT Ltd. en Alemania. "Siempre hemos sido una empresa que da forma activa a la digitalización. Esta iniciativa global e intersectorial comparte nuestra convicción de que la digitalización puede crear un futuro mejor y contribuir de forma sostenible a resolver los desafíos sociales. Además, la ciberseguridad es un pilar decisivo para la digitalización, ya que crea la confianza necesaria. Como miembro del Charter of Trust, estamos comprometidos a contribuir a la ciberseguridad global, tanto a través de nuestros propios servicios de seguridad TIC como a través de la cooperación con socios internacionales".


Según el último Barómetro de Riesgos publicado por el grupo de seguros Allianz, las amenazas de ataques cibernéticos han superado a todos los demás riesgos y ahora se consideran la mayor amenaza para las empresas. Y con potencialmente más de 30 mil millones de dispositivos IoT en red, la amenaza está aumentando.


En la Conferencia de Seguridad de Múnich en febrero de 2018, Siemens y ocho socios de la industria crearon la primera asociación para una mejor seguridad cibernética. Los requisitos para formar parte de esta se refieren a características técnicas y medidas organizativas que son relevantes para los productos, servicios y la infraestructura TI correspondiente. Entre ellos, por ejemplo, la protección de datos a lo largo de todo su ciclo de vida además de estándares básicos para la capacitación de empleados en el campo de la seguridad TI. La cadena de suministro se considera el punto más débil del ecosistema de ciberseguridad de las empresas. El sesenta por ciento de los ataques cibernéticos se remontan a partes de la cadena de suministro y, según los estudios actuales, las pequeñas empresas son responsables de aproximadamente el 90 por ciento de los incidentes cibernéticos. En base a estos antecedentes, los socios del Charter of Trust han decidido promover formaciones en materia de ciberseguridad, especialmente en el área de pequeñas y medianas empresas, que son cada vez más objeto de ataques cibernéticos.


Otros miembros que se han unido con anterioridad al Charter of Trust incluyen: Siemens, AES, Airbus, Allianz, Atos, Cisco, Dell Technologies, Deutsche Telekom, IBM, MHI, MSC, NXP, SGS, Total y TÜV SÜD, así como tres asociados: la Oficina Federal para Seguridad de la Información (BSI), Centro Criptológico Nacional (CCN) y Universidad Tecnológica de Graz. El fabricante alemán de semiconductores Infineon y Hasso-Plattner-Institute for Digital Engineering GmbH (HPI) también se unen a la vez que NTT.


Los principios por los que se rige el Charter of Trust se puede encontrar en: www.charteroftrust.com


Noticias relacionadas

La startup valenciana continúa su expansión y espera triplicar la cartera de clientes a medio plazo con nuevas soluciones en las que integra la Inteligencia Artificial y el tratamiento masivo de datos para permitir una transición energética a cualquier empresa La startup tecnológica Linkener, con sede en Valencia, prevé cerrar este ejercicio con una facturación superior a 6 millones de euros gracias a un refuerzo de su Sistema Inteligente de Gestión de Energía, una solución que combina telemedida, automatización, inteligencia artificial y big data para que las empresas puedan tener tecnología, transparencia y optimización de su consumo energético de forma autónoma.

Más de 500 alumnos podrán formarse cada curso escolar en Galicia, Castilla y León, Madrid, Aragón y Valladolid, según datos del Ministerio de Educación y FP En el marco de la celebración del 50 aniversario, DAC Docencia consolida liderazgo en Formación Profesional con el lanzamiento de la mayor red de centros de España especializados en el nuevo título de Técnico Superior en Formación para la Movilidad Segura y Sostenible.

La consultora especializada en expansión de franquicias refuerza su liderazgo en el ámbito HORECA con una trayectoria sólida y en continuo crecimiento Tormo Franquicias Consulting, firma especializada en el desarrollo e implantación de modelos de negocio en franquicia, refuerza su liderazgo como consultora de referencia en el sector HORECA (Hostelería, Restauración y Catering), con más de 160 proyectos desarrollados en el ámbito de la hostelería y la restauración organizada en franquicia.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto