Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Salud
Etiquetas | Coronavirus | China | Enfermedades

Aumenta vertiginosamente el número de personas infectadas de coronavirus en Hubei, China

​El número de personas infectadas en la provincia de Hubei, epicentro del brote, aumentó a casi 50.000 y estableció un nuevo récord diario
Redacción
viernes, 14 de febrero de 2020, 08:43 h (CET)

En China, el número de personas infectadas de coronavirus se disparó el jueves, después de que las autoridades cambiaran los criterios de diagnóstico para contabilizar nuevos casos del virus mortífero.

El número de personas infectadas en la provincia de Hubei, epicentro del brote, aumentó a casi 50.000 y estableció un nuevo récord diario.

Hasta el momento, casi 1.400 personas han muerto en China a causa del virus. Una de las ferias comerciales más grandes del mundo, el Mobile World Congress, que se celebra en la ciudad de Barcelona, en España, ha sido cancelada en medio de temores de la propagación del virus, que de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud representa una “grave amenaza” para el mundo.

Noticias relacionadas

Con motivo del Día Mundial de la Alergia (8 de julio), la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR) alerta de que las enfermedades respiratorias de origen alérgico, como la rinitis y el asma alérgica, afectan ya a uno de cada cinco españoles y siguen en aumento, impulsadas por factores como la contaminación y el cambio climático.

El verano es una época de disfrute y relajación, con más tiempo para el ocio y la convivencia. Sin embargo, también es un periodo en el que debemos prestar especial atención a la manipulación y conservación de los alimentos, ya que el calor favorece la rápida multiplicación de microorganismos patógenos en los alimentos, especialmente si no se manipulan o conservan adecuadamente. Es crucial estar bien informado para prevenirlas y asegurar un disfrute pleno y seguro.

El verano trastoca nuestros horarios y los hábitos que mantenemos en otras épocas del año. Con la llegada del calor pasamos más tiempo al aire libre, viajamos y aumentamos las comidas fuera del domicilio. De hecho, las altas temperaturas debilitan nuestro sistema inmunológico y la humedad y el sudor aumentan el riesgo de infecciones cutáneas y fúngicas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto