Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Seguridad | Policías

El PSOE en contra de la nueva Ley de Seguridad Ciudadana

Considera que vuelve al "viejo orden público franquista"
Redacción
sábado, 12 de julio de 2014, 06:00 h (CET)

fotonoticia_20140711200443_640

El portavoz de Interior del PSOE en el Congreso, Antonio Trevín, considera que la Ley de Seguridad Ciudadana que ha aprobado este viernes el Consejo de Ministros supone volver al "viejo orden público franquista" y pone en evidencia que la regeneración democrática que promete el presidente Mariano Rajoy sólo es un "brindis al Sol".

A su juicio, ese proyecto "no es una ley para la seguridad ciudadana, sino una ley para la tranquilidad del Gobierno y la intranquilidad de los ciudadanos de a pie", y ha expresado su preocupación por las consecuencias de esta reforma.

En este sentido, ha criticado el "abuso" que ya está haciendo el Gobierno en las detenciones y las multas a manifestantes, y ha augurado que la nueva ley "traerá más multas a manifestantes pacíficos y a trabajadores que ejerzan su derecho a la huelga y a los sindicalistas que las organizan".

"En realidad, con esta ley nos despedimos de la seguridad ciudadana como prioridad para volver al viejo orden público franquista que buscaba la tranquilidad que viene de tranca --ha resumido--. Es decir, 'trancazo' de multas por ejercer el derecho de manifestación y 'trancazo' de condenas a prisión".

Trevín considera además que la nueva ley "restringirá la libertad de expresión" y todo ello le lleva a la conclusión de que la nueva ley "pone en evidencia que los anuncios de regeneración democrática hechos por el presidente del Gobierno no son más que un brindis al sol".

Noticias relacionadas

La IV Conferencia Internacional de Naciones Unidas sobre la Financiación para el Desarrollo, que se ha celebrado en Sevilla entre el 30 de junio y el 3 de julio, ha concluido sin incidentes destacables para la seguridad ni detenidos. Más de 8.600 efectivos de Policía Nacional, Guardia Civil y otras fuerzas del orden público han participado en el dispositivo para preservar la seguridad de las delegaciones de 150 países que han asistido a esta conferencia.

La Plataforma de Mayores y Pensionistas ha anunciado su colaboración en el desarrollo de la Estrategia Nacional para la Equidad Territorial y el Reto Demográfico 2030 tras la reunión de trabajo con Francisco Boya, secretario general para el Reto Demográfico, la cual tenía como fin abordar las preocupaciones y propuestas de las personas mayores y con discapacidad mayores en relación con la nueva longevidad, la despoblación rural y la equidad intergeneracional.

Estacionalmente, los meses de junio son meses positivos para el empleo, con aumentos de la afiliación, impulsados por los sectores de comercio y hostelería, aunque también comienza el trimestre en el que Educación destruye empleo de forma notable. En paralelo, los demandantes de empleo crecen ligeramente. Por otra parte, la contratación crece respecto al mes anterior, lo que también ha sucedido en términos interanuales.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto