Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Política | Alcaldes

Feijóo insiste en su idea de que gobierne la lista más votada

Aboga por hablar con el PSOE
Redacción
jueves, 10 de julio de 2014, 22:44 h (CET)
El presidente de la Xunta y líder del PPdeG, Alberto Núñez Feijóo, ha insistido en su defensa de que gobierne la lista más votada, al tiempo que ha recordado que los populares lo han llevado en varios programas electorales por lo que ha abogado y ha dado por hecho que se "hablará" con el PSOE y el resto de partidos en el Congreso.

110714alcaldes

Preguntado acerca de si estaría de acuerdo en que el PP llevase a cabo esta reforma en solitario, Feijóo ha evitado pronunciarse y ha apelado a esperar a que su partido "hable" con el PSOE, una vez que éste elija a su nuevo líder, convencido de que "bien vale la pena" reflexionar sobre la propuesta de que "gobierne el que gane".

En todo caso, Feijóo se ha referido al proceso de primarias para la renovación del liderazgo en el que está inmerso el PSOE para preguntarse qué ocurriría "si el primer candidato en votos" no fuese el secretario general de los socialistas "porque el segundo y el tercero" sumasen sus respectivos sufragios para evitarlo.

"¿Los socialistas estarían de acuerdo?", se ha cuestionado el líder popular, antes de advertir que, si para dirigir el PSOE "se respeta que quien tenga más votos" sea el líder, para las instituciones públicas debería aplicarse el mismo criterio.

"Supongo que también los que ganan los congresos de IU o las asambleas del BNG son los que tienen más votos. Si eso es así para una organización privada política, parece que también debemos respetar esto en los ayuntamientos", ha añadido el presidente gallego.

En todo caso, ha matizado que él no tiene "nada contra las coaliciones" electorales, siempre y cuando se conozca "el campo de juego" antes de la cita con las urnas para que "la gente sepa lo que vota", sino contra los "pactos" posteriores "en los despachos" contra los que "ganan" los comicios.

Noticias relacionadas

En un mercado laboral cada vez más competitivo y marcado por la búsqueda de conciliación, la jornada intensiva de verano se posiciona como una propuesta de valor diferencial para las empresas que quieren captar y retener talento. Sin embargo, sectores con fuerte componente presencial, como hostelería o retail, aún encuentran difícil su aplicación.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha presentado hoy, a pie de carretera, el dispositivo especial de regulación, vigilancia y gestión de Tráfico para el verano 2025 en el que, dada la tendencia alcista de movimientos en los seis primeros meses del año, se prevé un récord de desplazamientos al superar los cien millones de movimientos de largo recorrido durante los dos meses estivales.

La gestión de residuos urbanos ha avanzado mucho en España desde hace una década, pero los puntos limpios se siguen usando mucho menos de lo que se debería. A pesar de la proliferación de estas instalaciones (más de 1.700 fijos y cerca de 190 móviles distribuidos por todo el territorio nacional), su uso sigue siendo marginal frente al contenedor convencional.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto