Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Cataluña | Independecia

Mas reconoce que menos de la mitad de los catalanes quiere la independencia

Pero insiste en un referéndum
Redacción
lunes, 23 de junio de 2014, 06:08 h (CET)
El presidente de la Generalitat catalana Artur Mas ha reconocido en una entrevista en la CNN que menos de la mitad de los catalanes está a favor hoy de la independencia de Cataluña aunque ha defendido que un referéndum es la forma idónea para saber cuál es la opción mayoritaria.


230614mas
En una entrevista realizada el pasado jueves, día de la proclamación de Felipe VI, la periodista de CNN Christiane Amanpour le traslada su duda sobre el apoyo mayoritario de los catalanes a la independencia: "A pesar de que una mayoría de personas se muestra a favor del referéndum, he leído que ni la mitad quiere separarse de España".

"Bien, eso es verdad", responde Mas, a quien la entrevistadora llama en varias ocasiones Arturo. "Pero créame si le digo --continúa el presidente catalán-- que es absolutamente imposible saber qué mayoría hay en Cataluña a favor de la independencia si no hacemos el referéndum. El referéndum es necesario exactamente por esa razón: para saber cuán amplia es la mayoría a favor de la independencia en Cataluña".

Mas defiende que es "el momento adecuado" para celebrar esta consulta porque, según él, así lo quiere una "mayoría social y el consenso político" en esta comunidad autónoma. El jefe del Govern responde así tras ser cuestionado sobre los riesgos de redibujar las fronteras en Europa, algo que no teme Mas, que defiende que Cataluña "nace hace 1.000 años" y que en este tiempo se ha enfrentado a muchos obstáculos que se han conseguido superar "siempre".

En la entrevista se citan casos como el de Escocia y Ucrania, aunque Mas se muestra partidario de que el camino a la independencia de Cataluña tiene que seguir una 'hoja de ruta' parecida a la del primer país. "Nuestra manera de hacer eso", dice sobre la consulta, "será absolutamente pacífica y absolutamente democrática".

Felipe VI y la "solución"
Artur Mas explica que contempla dos escenarios. El primero "sería el mejor de los casos: una reacción moderada del Gobierno español para tolerar el referéndum en Cataluña". "El peor escenario sería que el Tribunal Constitucional tuviera la posibilidad de revocarlo", tras la mediación del Ejecutivo Mariano Rajoy en contra del referéndum.

El presidente catalán se refiere al reinado de don Felipe, con quien dice que espera hablar de una forma "más tranquila", a pesar de que reconoce que éste no tiene capacidad ejecutiva. En cualquier caso, añade: "Agradeceríamos su mediación y su ayuda. Y estoy seguro de que va a tratar de hacer algo con el fin de encontrar una solución".

Noticias relacionadas

Durante el primer semestre de 2025 se han constituido 65.882 empresas en España, dato que supone un incremento del 3% respecto al mismo periodo el pasado año, según un estudio. Madrid concentra el 22% de las constituciones del semestre, 14.807. La siguientes son Cataluña, con 12.571 y Andalucía, con 11.017.

La secretaria de Estado de Seguridad, Aina Calvo, ha destacado este lunes la inversión de más de 1.157 millones de euros en ciberseguridad y ciberdefensa para “fortalecer nuestras defensas”. Calvo ha pronunciado estas palabras en San Lorenzo de El Escorial, durante la inauguración del curso “Oportunidades y amenazas de la Inteligencia Artificial en la Policía Nacional”, organizado por la Fundación Policía Española.

La secretaria general de Formación Profesional, Esther Monterrubio, ha intervenido en Viladecans (Barcelona) en el acto de presentación de la Aceleradora de FP Dual, una iniciativa pionera promovida por el Área Metropolitana de Barcelona que busca facilitar y centralizar la intermediación entre empresas y centros de FP.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto