Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Display
Etiquetas | Streaming | Música

Amazon lanza su servicio de música para competir con Spotify

Acceso a miles de canciones gratuitas
Redacción
viernes, 13 de junio de 2014, 08:52 h (CET)
Amazon Prime Music, el servicio de música 'streaming' de Amazon permite desde este jueves 12 de junio el acceso a miles de canciones gratuitas a los usuarios Premium del servicio de descargas. Este nuevo portal tendrá que competir con servicios de música en 'streaming' similares como Spotify, Deezer o Rdio.


130614amazon
El servicio de música 'streaming' incluye un catálogo de miles de miles de canciones entre las que, no obstante, no se encuentran las de la compañía Universal Music Group, según han explicado las fuentes cercanas al proyecto y que ha recogido The New York Times.

Los suscriptores Premium, cuya cuota anual pasó de los 79 dólares a los 99, obtienen no solo acceso al servicio de descargas, sino también a un amplio catálogo de canciones que pueden escuchar directamente del propio servicio y sin que haya interrupciones publicitarias.

No obstante, el servicio 'streaming', si bien cuenta con una amplia oferta de títulos, estos son limitados y no incluyen, en ningún caso, éxitos actuales.

Amazon inició negociaciones con las compañías discográfica hace ya seis meses. Sin embargo, no siempre pudo llegarse a un acuerdo, especialmente en términos de financiación, que algunos sellos consideraron insuficientes.

Sony Music Entertainment y Warner Music Group llegaron a un acuerdo con Amazon, mientras que todo apunta a que la ausencia de Universal Music Group se ha debido, precisamente, a una falta de acuerdo, como ha recogido The New York times.

Noticias relacionadas

En pleno auge de la inteligencia artificial (IA) generativa y de los agentes autónomos, surge una pregunta clave para las organizaciones: ¿están realmente preparados los directivos para aprovechar todo el potencial de esta tecnología?

En los últimos años, la inteligencia artificial ha transformado radicalmente la forma en que se crea contenido en línea. Herramientas como ChatGPT, Jasper o Writesonic permiten generar textos en cuestión de segundos, ahorrando tiempo y esfuerzo a profesionales del marketing, redactores y creadores de contenido. Sin embargo, este avance tecnológico plantea un nuevo desafío para el posicionamiento SEO: la necesidad de humanizar el contenido IA.

Casi 800 millones de personas, alrededor de un 10% de la población del mundo, usan ChatGPT, y millones recurren a él para que los aconseje sobre cómo proteger su privacidad online y mantener a salvo sus vidas digitales. Las preguntas más frecuentes revelan los miedos digitales más importantes de las personas: estafas, filtraciones de datos y cómo mantenerse a salvo en línea.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto