Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

FIES Group recomienda utilizar gel antiséptico, como medida preventiva ante el brote de coronavirus

Comunicae
miércoles, 12 de febrero de 2020, 15:46 h (CET)
El antiséptico se emplea como alternativa al agua y jabón para lavarse las manos, proporcionando en 6 segundos un excelente efecto inmediato y una actividad antimicrobiana duradera y sostenida hasta las 6 horas

El pasado 31 de diciembre, las autoridades chinas informaron a la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre un grupo de 27 casos de neumonía de etiología desconocida, que incluía siete casos graves, relacionados con una exposición común a un mercado mayorista de pescado en la ciudad de Wuhan. A día de hoy, estas cifras van aumentando.

Si bien no se conoce de forma precisa de qué forma se adquiere la infección, por analogía con otras infecciones causadas por virus similares, parece que la transmisión sería a través del contacto con animales infectados o por contacto estrecho con las secreciones respiratorias que se generan con la tos o el estornudo de una persona enferma.

Algunas de las medidas genéricas de protección individual frente a enfermedades respiratorias incluyen evitar el contacto estrecho con personas que muestren signos de afección respiratoria; mantener una distancia de dos metros aproximadamente con personas con síntomas de infección respiratoria aguda; y realizar una higiene de manos frecuente (con agua y jabón o soluciones alcohólicas), especialmente después del contacto directo con personas enfermas o de su entorno. "Desde FIES Group recomendamos utilizar líquidos o geles antisépticos para la desinfección higiénica de las manos, ya que asegura una reducción de la carga infecciosa rápida y fiable, provocando la muerte de los microorganismos. Las manos son la principal vía de transmisión de microorganismos, por lo que la higiene es la principal acción para prevenir contagios. Pero incluso conociendo el impacto de éstas, el cumplimiento en higiene de manos sigue siendo subóptimo, con una media estimada inferior al 50%, a pesar de ser una medida sencilla y económica. Una de las principales causas del no cumplimiento de los protocolos en higiene de manos es la baja presencia de productos para la desinfección de manos en las zonas donde se requieren"señala Antoni Albiach, uno de los profesionales sanitarios de FIES Group, un centro de formación con más de 20 años de experiencia, que desarrolla su actividad en el ámbito de las emergencias, la prevención y la salud.


La compañía, que también realiza las gestiones y asesoría técnica en los diferentes niveles de implantación y diseño de sistemas de seguridad y de servicios sanitarios, dispone de material médico, entre el que se incluye el gel y líquido antiséptico, eficaz frente un amplio número de bacterias, hongos y virus encapsulados. "Cabe destacar que muchos productos de marcas comerciales dirigidos a la higiene de manos no respetan la barrera natural de la piel y la resecan, causando problemas dérmicos a la larga. No es el caso de nuestros productos, los cuales están formulados para hidratar y cuidar la piel, a la vez que tienen una potente acción bactericida y viricida", concluye Albiach.


Sobre FIES Group
Es una empresa con más de 20 años de trayectoria profesional como servicio docente e implementación de programas de cardioprotección. Como centro de formación reconocido y homologado, desarrolla su actividad formativa en el ámbito de las emergencias, la prevención y la seguridad.


Noticias relacionadas

Entre los aspectos más destacados del informe de impacto 2024 de Mohawk se incluyen: LIDERAZGO EN PRODUCTOS SOSTENIBLES Entre los productos que reflejan el liderazgo de Mohawk en materia de sostenibilidad se encuentran SolidTech® R, un suelo impermeable de alto rendimiento y sin PVC, fabricado con piedra natural y plásticos reciclados de un solo uso; colecciones de moquetas en losetas de Mohawk Group inspiradas en la biofilia, que compensan un 5 % adicional de sus emisiones de carbono; moquetas PETPremier® para hogares de mucha actividad, fabricadas con hasta 63 botellas de plástico reciclado por metro cuadrado aproximadamente; y nuestras preciosas colecciones norteamericanas de baldosas de cerámica, de las cuales más del 99 % contienen materiales reciclados.

Desde que en 2017 Emcesa comenzara realmente su apuesta internacional, la compañía se ha centrado en los mercados de Francia, Reino Unido, Islandia, Bélgica, Portugal, Holanda, Alemania y Suecia, donde factura cerca de los 2 millones de euros La calidad de la industria cárnica de Castilla-La Mancha sigue conquistando nuevos mercados de la mano de Embutidos del Centro, S.A. (Emcesa), que ha recibido en sus instalaciones la visita de Paloma Sánchez, directora del Instituto de Promoción Exterior de Castilla-La Mancha (IPEX), la institución regional que lidera la internacionalización de sus empresas por todo el mundo.

Y obtienes la tranquilidad necesaria para disfrutar al completo de tus vacaciones sin perder nada", asegura el máximo responsable en España de TAG. Los modelos mencionados refuerzan la idea de que TAG se reinventa y aumenta su flota de accesorios de carga de alta calidad y sostenibilidad.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto