Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
Etiquetas | Gastronomía | Pais Vasco | Donostia

​El País Vasco, el epicentro de la gastronomía mundial

El territorio vasco cuenta con escuelas gastronómicas reconocidas a nivel nacional e internacional
Redacción
miércoles, 12 de febrero de 2020, 10:19 h (CET)

La gastronomía vasca es una de las más ricas de Europa, y es un hecho que muchos relacionan con la cercanía que existe entre el mar y la montaña, una conexión perfecta que permite que la gastronomía de Euskadi sea de las más variadas y ricas de todo el planeta.

El País Vasco es la región española que cuenta con más estrellas Michelín y San Sebastián es la ciudad de toda la península que más turistas gastronómicos recibe a lo largo del año, y esto no es por casualidad. El peso de la cocina en la sociedad vasca es muy grande y esto es algo que solo podrás comprobar si optas por realizar un poco de turismo gastronómico por Euskadi.

El territorio vasco cuenta con escuelas gastronómicas reconocidas a nivel nacional e internacional y además, cuenta con tres de los restaurantes con más fama de Europa: el Arzak, situado en San Sebastián y comandado por el prestigioso chef Juan Mari Arzak, una apuesta por la cocina innovadora pero manteniendo siempre las raíces vascas; el restaurante de Martín Berasategui, que cuenta con la friolera de doce estrellas Michelín en sus vitrinas y por último el Akelarre, dirigido por Pedro Subijana y situado en lo alto del monte Igueldo, cuenta con tres estrellas Michelín y su especialidad es el marisco local.

Una vez realizada una escueta introducción a la importancia que tiene la cocina vasca y su peso en la sociedad de la región, queremos hacer referencia a algunos de los platos tradicionales de la cocina del territorio del norte de la península.

Marmitako

El guiso de pescado por excelencia de la cocina tradicional vasca. De hecho, no podrás volver del País Vasco sin probar un buen marmitako. El bonito es la base de este plato tan arraigado a la gastronomía de este territorio, que condimentado con especias y verduras, da como resultado un guiso exquisito.

Pintxos

Si vas a San Sebastián, la “meca” de la cocina vasca, no volverás sin haber probado los pintxos. La variedad de sus ingredientes es infinita, y es tradición acudir a Donostia e irse de pintxos por los bares de las zonas más turísticas de la ciudad.

El chuletón vasco

Los amantes de la carne tendrán su paraíso en Euskadi, ya que el chuletón vasco es uno de los platos estrella de esta zona. Brasas, carne de vaca vieja y un poco de sal (siempre después de que la carne este hecha) y con eso tenemos uno de los platos más potentes y con más sabor de la gastronomía tradicional vasca.

Bebidas y postres

El patxaran y el kalimotxo son dos de las bebidas más representativas del País Vasco, hasta el punto de que en España también son dos bebidas alcohólicas bastante consumidas. En cuanto a la repostería queremos centrarnos en el pastel vasco, la joya de la corona de los postres de la gastronomía de Euskadi, consta de una masa de huevos, harina y manteca condimentadas con crema pastelera. Un plato para chuparse los dedos.

Noticias relacionadas

Han transcurrido ocho meses desde que la Dana cambió la historia en Valencia. Poco tiempo para la reconstrucción emocional, según datos de psicólogos y expertos en catástrofes ambientales, y más escaso aún para lo que ha sido el restablecimiento del orden público, viabilidad, arreglo de fachadas, desagües, etc. Esto a pesar de los esfuerzos de empresas y particulares voluntarios; quienes siempre tendrán un lugar inolvidable en las poblaciones afectadas.

La tentación de revisar el correo electrónico, estar al tanto de las noticias o simplemente desplazarse sin rumbo por las redes sociales, nos impide sumergirnos por completo en el momento presente y en las experiencias que nos ofrece el descanso estival. Estudios recientes continúan demostrando cómo la exposición excesiva a pantallas afecta la calidad del sueño, aumenta los niveles de estrés y disminuye la capacidad de concentración.

El verano es sinónimo de descanso, aventura y nuevas experiencias. Sin embargo, con el aumento del turismo, también se incrementa la preocupación por el impacto ambiental y social de nuestras vacaciones. Cada vez más viajeros buscan alternativas para disfrutar sin dejar una huella negativa en el planeta. Adoptar un enfoque de turismo responsable es más fácil de lo que parece y nos permite vivir experiencias inolvidables mientras protegemos los destinos que amamos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto