Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Elecciones europeas

ERC sube 14 puntos y se impone en Cataluña

CiU sube en voto respecto a las anteriores elecciones, de 441.810 a 546.501 sufragios
Redacción
domingo, 25 de mayo de 2014, 22:02 h (CET)
ERC se ha impuesto en Cataluña en las elecciones europeas celebradas este domingo, al pasar de los 181.213 votos que representaban el 9,2% de los votos en la comunidad en los comicios de 2009 a los 592.555 sufragios en las de hoy, que equivalen al 23,67% de los sufragios.

La coalición independentista se hace con el primer puesto entre los partidos catalanes, que en las europeas de hace cinco años ocupó el PSC, que logró 708.888 sufragios, frente a los 357.178 cosechados este domingo.

CiU sube en voto respecto a las anteriores elecciones, de 441.810 a 546.501 sufragios, aunque en porcentaje pasa de un 22,4 a un 21,86%. A su vez, el PP experimenta un descenso notable en porcentaje, de 18,02 a 9,81%, y baja de 354.876 a 245.295 votos.

En mapa electoral catalán, como en el resto de España, irrumpe con gran fuerza Podemos, la candidatura que encabeza el profesor y tertuliano Pablo Iglesias, que obtiene en las provincias catalanas 116.553 votos.

Aunque ERC se impone en el conjunto de Cataluña, la coalición con la que se presentaba a los comicios europeos de este domingo (EPDD) queda, con dos escaños, por detrás de CiU y su candidatura CEU, que obtiene tres eurodiputados.

Noticias relacionadas

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes la concesión de subvenciones por un importe de 72.314.249,30 millones de euros a 14 entidades y corporaciones locales de la Comunidad Valenciana afectadas por la dana, en aplicación de las ayudas recogidas en el Anexo del Real Decreto-ley 6/2024, de 5 de noviembre, por el que se adoptan medidas urgentes de respuesta ante los daños causados por la dana entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024.

El mercado laboral español muestra señales mixtas en los primeros meses de 2025: crece la población activa y la contratación indefinida, pero se ha registrado un aumento de desempleados. Así lo recoge el informe “El mercado de trabajo en 50 titulares”, elaborado por Randstad Research. El estudio recoge datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) y los registros de los Ministerios de Trabajo y Seguridad Social.

La iniciativa de la Unión Europea para facilitar las exportaciones a Ucrania ha cobrado impulso con el anuncio de la participación de España. La agencia española de crédito a la exportación, junto con el ICO, que actúa en nombre del Fondo para la Internacionalización de la Empresa (FIEM) del Gobierno de España, han firmado un acuerdo para sumarse al mecanismo de garantía de crédito a la exportación de InvestEU para Ucrania.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto