Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Elecciones europeas

Valenciano reconoce el mal resultado

Anuncia una comparecencia de Rubalcaba tras la Ejecutiva del lunes
Redacción
domingo, 25 de mayo de 2014, 21:59 h (CET)
La cabeza de lista del PSOE en las elecciones al Parlamento Europeo, Elena Valenciano, reconoció este domingo que el resultado es “muy malo” para los socialistas y anunció que la Comisión Ejecutiva Federal hará el lunes un análisis al que seguirá una comparecencia en rueda de prensa del secretario general, Alfredo Pérez Rubalcaba.

Valenciano compareció pasadas las once y media de la noche junto al secretario de Organización y coordinador de la campaña, Óscar López, y agradeció el trabajo de militantes y simpatizantes y el voto de quienes han confiado en el PSOE.

Juzgó “evidente” que el resultado es “malo” para el PSOE, por lo que la Ejecutiva hará un análisis pormenorizado de los datos y el análisis correspondiente. No quiso avanzar posibles decisiones, tampoco dimisiones.

Reconoció que el resultado es “duro, difícil” para el PSOE, por lo que los dirigentes “no estamos satisfechos”. La situación política es “muy complicada” para España y para Europa, con una desafección “enorme y creciente” que los socialistas “hemos tratado de combatir” pero es “evidente que no lo hemos conseguido”.

Preguntada por esa posibilidad, y dado que el descenso afecta también al PP y entre ambos no llegan a sumar la mitad de los votos emitidos, aseguró que la reflexión no puede ser conjunta dado que los dirigentes de ese partido se han mostrado “muy satisfechos” con su resultado. “No parece que vayan a reflexionar”, apuntó Valenciano, aunque “creo que se equivocan”.

Valenciano se remitió a la Ejecutiva del lunes para analizar los datos, también los desglosados por comunidades autónomas y en el conjunto de la Unión Europea, aunque sí destacó el auge “espectacular y muy peligroso de la extrema derecha”.

Noticias relacionadas

En un mercado laboral cada vez más competitivo y marcado por la búsqueda de conciliación, la jornada intensiva de verano se posiciona como una propuesta de valor diferencial para las empresas que quieren captar y retener talento. Sin embargo, sectores con fuerte componente presencial, como hostelería o retail, aún encuentran difícil su aplicación.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha presentado hoy, a pie de carretera, el dispositivo especial de regulación, vigilancia y gestión de Tráfico para el verano 2025 en el que, dada la tendencia alcista de movimientos en los seis primeros meses del año, se prevé un récord de desplazamientos al superar los cien millones de movimientos de largo recorrido durante los dos meses estivales.

La gestión de residuos urbanos ha avanzado mucho en España desde hace una década, pero los puntos limpios se siguen usando mucho menos de lo que se debería. A pesar de la proliferación de estas instalaciones (más de 1.700 fijos y cerca de 190 móviles distribuidos por todo el territorio nacional), su uso sigue siendo marginal frente al contenedor convencional.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto