Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

¿Liderazgo?

Ignasi Castells (Barcelona)
Redacción
viernes, 27 de octubre de 2006, 02:26 h (CET)
El tantas veces mentado –y hasta ahora único- debate televisado entre los cinco principales candidatos a la Presidencia de la Generalitat de Catalunya ha sido, al margen de consideraciones políticas de fondo, la mejor prueba de que algunos políticos siguen, - erróneamente a mi entender - asociando la capacidad de liderazgo con la habilidad de dominar la conversación a costa de enmudecer al adversario a cualquier precio. Para ello les vale todo tipo de artimañas: desde la interrupción sistemática, hasta la descalificación intelectual o moral. Parece que sus asesores les hayan dicho que aquello de seguir escrupulosamente los turnos de palabra, escuchar activamente sin interrumpir, y argumentar desde el respeto a las ideas del otro, - como piedras angulares del diálogo – que sí, que bueno, que muy bonito,…pero para los demás. Ellos están exentos porque su misión es demostrar a la audiencia su capacidad para aplastar al oponente.

Si este es el “ejemplo” que quieren trasladar a la ciudadanía, lo han bordado. Pero si lo que pretendían era transmitir una imagen de líderes dialogantes, que no débiles, tendrían que repetir curso. En este sentido, es bastante elocuente que hiciera falta que el mismo moderador, hastiado de tanto gallinero, les llamara al orden y les recordara en más de una ocasión, respetuosa pero firmemente, las reglas de juego. Como si fueran colegiales. Y son presidenciables.

Noticias relacionadas

Se trata de un debate importante, dicen. Los grandes filósofos del animalismo, hablan sobre cómo debe transcurrir la lucha, de su estructura ideológica óptima. Singer ya hizo bastante el ridículo con su decepcionante ensayo Liberación animal, con el que se confirmó reeditándolo infinidad de veces y hoy, medio siglo después, ha vuelto a editar su obra que es considerada por muchos como “la Biblia” del movimiento de los derechos de los animales.

Tras el inesperado reconocimiento del Emirato talibán por parte de la Federación Rusa, se desató una ola de conmoción en las redes sociales y los círculos políticos. Este hecho provocó reacciones tan generalizadas que dominó las noticias y los relatos mediáticos. Sin embargo, desde una perspectiva realista, ¿qué ha cambiado realmente para justificar tal pánico entre nuestra gente?

Internet se ha convertido en el terreno de juego perfecto de esta nueva forma de hacer política, y “la desinformación en su abono”. Por ejemplo, son constantes los mensajes cruzados en las redes sociales entre políticos o entre políticos y personajes de la sociedad civil, algunos de ellos extremadamente virulentos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto