Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Protocolo | NAVARRA | Himno

​Navarra aprueba sus símbolos oficiales

El Parlamento de Navarra ha puesto fin a la derogación de la bandera y del escudo de la Comunidad Foral de Navarra. Una situación que prevalecía desde el año 2017
María del Carmen Portugal Bueno
martes, 11 de febrero de 2020, 08:31 h (CET)

La proposición de Ley Foral de Símbolos de Navarra ha sido aprobada por la Comisión de Presidencia, Igualdad, Función Pública e Interior y ha sido publicada en el número 18 del Boletín Oficial del Parlamento navarro, con fecha de 6 de febrero del 2020.

La normativa en su artículo 1 afirma que los símbolos de la Comunidad Foral de Navarra son la bandera, el escudo y el himno. Este último, al contrario de los otros dos, nunca dejó de estar en vigor gracias a la Disposición Transitoria Única de la Ley Foral 3/2017: «En tanto y cuanto no se apruebe una nueva Ley Foral de Símbolos, se mantendrá como himno de Navarra el denominado “Himno de las Cortes».

La bandera de Navarra

Las características de la bandera oficial se establecen conforme al artículo 7.2. de la Ley Orgánica 13/1982 de Reintegración y Amejoramiento del Régimen Foral de Navarra, es decir, de color rojo, con el escudo en el centro. Y se añade que el tejido de la misma tendrá «forma rectangular de dimensiones proporcionales en largo y ancho, pero de carácter variable».

El uso de la bandera y su colocación se somete a las directrices marcadas por la Ley 39/1981. En este sentido, se afirma en el artículo 7 que la «bandera de Navarra deberá estar expuesta en lugar preferente, sin perjuicio de la preeminencia de la de España».

Y se recuerda en el artículo 10.2 que la bandera «no podrá ondear en plano de igualdad junto a la de empresas o marcas comerciales, asociaciones de vecinos o entidades privadas».

El escudo de Navarra

Las referencias al escudo también siguen en conformidad con lo marcado en la Ley Orgánica 13/1982: «El escudo de Navarra está formado por cadenas de oro sobre fondo rojo, con una esmeralda en el centro de unión de sus ocho brazos de eslabones y, sobre ellas, la Corona Real, símbolo del Antiguo Reino de Navarra».

En referencia a su uso, se dictaminan varias situaciones, como, por ejemplo, su uso en los vehículos del parque automovilístico de las instituciones oficiales.

El himno de Navarra

El himno de Navarra es el conocido como «Himno de las Cortes» y se determina que se interpretará en aquellos actos oficiales de carácter público y de especial significación para la institución organizadora de la ceremonia.

Noticias relacionadas

El Colegio de Educación Infantil y Primaria Blasco Ibáñez, del municipio valenciano de Beniparrell, permanece cerrado desde hace más de seis meses por la trágica DANA. El desastre meteorológico arrasó los cimientos del edificio al que acudían 131 alumnos, afectando al sótano de la escuela y quedando las aulas inhabitables. Ahora, las familias denuncian una cadena de soluciones insuficientes y tardías.

El pesimismo suele llenarlo todo, y la preocupación se palpa en el ambiente. La palabra «crisis» (económica, moral, educativa, cultural, ética, social...) monopoliza todas y cada una de las conversaciones que se llevan a cabo a lo largo y ancho de este país. Con este comienzo, lo más normal es que los lectores piensen que les quiero agobiar, pero ni mucho menos es esa mi intención.

El impuesto a los beneficios extraordinarios e ingentes de la banca es una cuestión de justicia social en España y en cualquier país del mundo. La justificación económica de lo que se recauda, por parte de Hacienda o del sistema de impuestos responde a la necesidad de gravar los excesos de rentabilidad bancaria.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto