Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | OBITUARIO | Política

Fallece el director de la oficina económica durante la etapa de Zapatero

David Taguas ha muerto de forma repentina a los 60 años
Redacción
jueves, 20 de febrero de 2014, 10:01 h (CET)
David Taguas, director del Instituto de Macroeconomía y Finanzas (IMF) de la Universidad Camilo José Cela, ha fallecido a la edad de 60 años de forma repentina, informaron a Europa Press en fuentes de su entorno.


taguas20_02
Taguas fue director de la Oficina Económica del Presidente del Gobierno entre 2006 y 2008 durante la etapa de José Luis Rodríguez Zapatero, y posteriormente pasó a presidir la patronal constructora Seopán.

Taguas es estadístico técnico Diplomado del INE y profesor de Macroeconomía en la Universidad de Navarra y en distintos másters. También ha sido profesor de Macroeconomía en ICADE (1990-97) y en distintos cursos de Doctorado y Estudios de Postgrado.

Entre octubre de 1997 y diciembre de 2006 fue subdirector del Servicio de Estudios y Deputy Chief Economist del grupo BBVA. Anteriormente desarrolló su actividad profesional en el Ministerio de Economía y Hacienda como asesor de la Secretaría de Estado de Hacienda (1991-97), habiendo dirigido distintos proyectos de la investigación en las áreas de macroeconomía, política fiscal y monetaria, y economía regional.

Noticias relacionadas

Arroyo insiste en que "la información y la persuasión se entrelazan constantemente, por lo que aprender a pensar con claridad, lógica y criterio se ha convertido en el nuevo superpoder.

El 61% de los jóvenes menores de 29 años dispone de beneficios flexibles además de su salario base, según el Estudio de la Compensación Salarial en España elaborado por Coverflex En un momento en que el equilibrio entre vida personal y profesional se ha vuelto esencial, la Generación Z, que se estima que para 2030 represente el 30% de la fuerza laboral a nivel global, está redefiniendo el modelo laboral tradicional.

En un contexto donde la presión regulatoria, la eficiencia operativa y la trazabilidad documental son más importantes que nunca, LexDoka se posiciona como la plataforma todo en uno que está transformando la manera en que las grandes consultoras y despachos gestionan su documentación legal y contractual Con una propuesta basada en inteligencia artificial, automatización y control total, LexDoka ofrece a sus clientes corporativos y firmas profesionales un ecosistema robusto para gestionar el ciclo de vida completo de sus documentos legales: desde la creación y negociación de contratos, hasta su análisis, firma y archivo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto