Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

Schneider Electric nombrada por Fortune como una de las empresas más admiradas por tercer año consecutivo

Comunicae
viernes, 7 de febrero de 2020, 14:59 h (CET)
La compañía ocupa el cuarto lugar en el sector de la electrónica del ranking de Fortune con sólidas puntuaciones en responsabilidad social, calidad de la gestión, y calidad de los productos y servicios. Este reconocimiento refleja el compromiso de Schneider Electric con la innovación, la sostenibilidad y la vinculación de sus empleados con un propósito de valor que case con sus ideales

Schneider Electric, líder en la transformación digital de la gestión de la energía y la automatización, es una de las empresas más admiradas del mundo según la lista publicada por Fortune para 2020. Este año, la compañía ocupa la cuarta posición en el sector de la electrónica, subiendo un puesto respecto al año anterior. Este logro refleja su reputación creciente en la industria, destacando por perseguir la innovación con un fuerte enfoque en la sostenibilidad y la inclusión.


El ranking anual de Fortune ‘Las Compañías Más Admiradas del Mundo’ está basado en una encuesta realizada entre las empresas estadounidenses y de todo el mundo incluidas en la lista Fortune 500 con los ingresos más altos en sus respectivos sectores. Para identificar a las compañías más representativas de 52 sectores, se pidió a 3.770 responsables, directores y analistas de dichos sectores que las calificaran en función de nueve criterios: innovación, gestión de las personas, uso de los activos corporativos, responsabilidad social, calidad de la gestión, solvencia financiera, valor de la inversión a largo plazo, calidad de los productos y servicios y competitividad global. Schneider Electric fue muy bien valorada en responsabilidad social, calidad de la gestión y calidad de los productos y servicios, ocupando el tercer lugar de cada categoría en el sector de la electrónica.


Olivier Blum, Chief Human Resources Officer de Schneider Electric, comentó: “En Schneider Electric creemos que la innovación tiene un impacto positivo en nuestro planeta; en la igualdad de oportunidades para todos, en todas partes, y en empoderar a las personas para que aprovechen al máximo su energía. Ser reconocidos como líderes en nuestro sector es un reflejo de nuestro compromiso con la innovación y la sostenibilidad y de nuestro propósito significativo, que es el denominador común que nos motiva. Seguiremos proporcionando energía y eficiencia para facilitar la vida, el progreso y la sostenibilidad para todos”.


Schneider Electric aparece de forma regular en los rankings del sector destinados a promover la sostenibilidad y la inclusión. Recientemente, en el Foro Económico Mundial de Davos, la compañía ha sido incluida en el Global 100 Most Sustainable Corporations de Corporate Knights y en la “Lista A” del Carbon Disclosure Project (CDP) por séptimo y noveno año consecutivo, respectivamente. También ha sido incluida en el índice Bloomberg Gender-Equality 2020 y en el informe Financial Times Diversity Leaders 2020, que evalúa el éxito de las compañías en la promoción de la igualdad de género y de todo tipo de diversidad. Para Schneider Electric, reconocimientos como los mencionados refuerzan su fuerte compromiso con una cultura inclusiva y sus esfuerzos históricos en promover la sostenibilidad en todos los ámbitos.


Noticias relacionadas

La planta Nanomar, desarrollada gracias al impulso del empresario Antonio Suárez Gutiérrez y su equipo de gestión, se ha convertido en una pieza fundamental dentro de la estrategia operativa de Grupomar. Diseñada con el propósito de asegurar el suministro interno de envases metálicos para uso alimentario, esta planta lleva una década en funcionamiento, integrando procesos clave para el desempeño logístico e industrial del grupo.

Un logro que no solo refuerza la posición de PARKSIDE en la comunidad del bricolaje, sino que también la consagra con un lugar en la historia de los récords mundiales.

Sandía Fashion, el Mercado de la Paz y el Mercado de Chamartín invitan a todos los madrileños a redescubrir el poder refrescante de la sandía en una experiencia que combina sabor, salud y sostenibilidad.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto