Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

Nace eBlock, aplicación basada en mBlock 3.4 ampliada con nuevas funcionalidades

Comunicae
jueves, 6 de febrero de 2020, 06:01 h (CET)
Distintiva Solutions amplía las posibilidades del software Open Source mBlock 3.4. Los usuarios acostumbrados a manejar la versión 3 de mBlock pueden ahora usar eBlock para programar nuevos dispositivos como la popular tarjeta micro:bit, entre otros

¿Por qué nace eBlock?
En 2014 el fabricante chino Makeblock Co. Ltd. lanzó la primera versión de mBlock, un software de programación visual basado en Scratch que, junto con su nuevo producto, el robot educativo mBot, se hicieron muy populares para la enseñanza de robótica y programación en España.


Aunque mBlock cuenta con millones de usuarios en todo el mundo, en Noviembre del 2019 la empresa comunicó que dejaba de dar soporte a la versión 3 de mBlock para centrarse en posteriores versiones propietarias (no son Open Source).


Actualmente hay una gran cantidad de usuarios que prefieren seguir usando la versión 3 de mBlock (ya sea porque se sienten más cómodos con el programa o porque prefieren seguir viendo su código convertido a C++, el que usa Arduino, en lugar de verse forzados a pasarse a Python.) Por esta razón, Distintiva Solutions ha decidido mantener con vida este programa de código abierto, mejorándolo con funcionalidades muy demandadas por docentes y usuarios de productos Makeblock en España.


Nuevas características de eBlock


- Puede usarse con más placas y kits como la tarjeta micro:bit, SAMD51, ESP8266… y otros


- Permite manejar variables de tipo texto y éstas son traducidas a su código correspondiente en c++


- También listas numéricas o de tipo texto (arrays)


- Música y melodías en formato RTTTL (como las de los antiguos teléfonos Nokia)


- Interfaz más funcional


- Disponible en múltiples idiomas locales; Euskera, Gallego, Catalán…


- Editor de código C++ in-situ


- Permite usar matrices de led de diferentes tamaños


- Portable: Puede almacenarse todo en un pendrive con la configuración e idioma preferidos


- Exportación de los bloques programados a imagen para compartirlo más fácilmente


- Más ligero y estable: Se carga más rápido y los bugs han sido corregidos


- Fácil personalización: añadir ayuda, crear extensiones… ya que sigue siendo Open Source


¿Dónde descargar eBlock?
eBlock es una aplicación Open Source basada en Scratch que permite programar por bloques un gran número de dispositivos (no sólo Arduino). Está desarrollado por Distintiva S.Coop. a partir del código fuente Open Source mBlock 3.4 de Makeblock Co. Ltd.


Más información sobre todas las características, mejoras y descarga del programa en: https://www.makeblock.es/eblock


Noticias relacionadas

Bruselas se transformó en un campo de juego de la Liga de Campeones de la reducción de daños del tabaco cuando World Vapers' Alliance (WVA) distinguió a Suecia, la República Checa y Grecia con el trofeo ‘Campeones del Cambio’ por sus notables progresos en la reducción de las tasas de tabaquismo La ceremonia, celebrada ante el Parlamento Europeo, puso de relieve a los países que lideran la lucha contra el tabaquismo en Europa, "mientras los funcionarios de la UE observaban desde la barrera".

En un contexto en el que muchas de estas notificaciones contienen datos personales o información contractual, enviarlas sin cifrado —y por tanto, exponer su contenido a los servidores de proveedores como Gmail, Outlook o Yahoo— supone una vulneración del deber de confidencialidad previsto en el RGPD y en la LOPDGDD. Hay que tener en cuenta que, en realidad, no es necesario que el mensaje sea interceptado: basta con que el proveedor de correo lo indexe o lo escanee automáticamente, como ocurre por defecto en la mayoría de servicios gratuitos.

ACERCA DE FINEQIA INTERNATIONAL INC. Fineqia, que cotiza en bolsa en Canadá (CSE:FNQ) con símbolos cotizados en el Nasdaq (OTC:FNQQF) y en la Bolsa de Valores de Fráncfort (Fráncfort:FNQA), ofrece a los inversores una exposición de grado institucional a las oportunidades de DeFi basadas en blockchain.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto