Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

Aspy Prevención tendrá una participación destacada en el CEMET 2020

Comunicae
miércoles, 5 de febrero de 2020, 16:21 h (CET)
El XI Congreso Español de Medicina y Enfermería del Trabajo, CEMET 2020, se celebra en Madrid del 6 al 8 de febrero. Los expertos debatirán sobre el futuro de los servicios de prevención ajenos y sus aspectos jurídicos. Debatirán sobre el futuro de los servicios de prevención ajenos y sus aspectos jurídicos

Aspy Prevención tendrá una participación destacada en el XI Congreso Español de Medicina y Enfermería del Trabajo que se celebrará del 6 al 8 de febrero en el Centro Corporativo del Banco Santander, Ciudad Financiera, de Boadilla del Monte (Madrid). El XI CEMET 2020 contará con la presencia de tres representantes de ASPY en las ponencias y mesas de debate que conforman el programa de la actual edición.


Oscar Santos Juvé, Director General del Grupo ASPY, participará en la mesa debate titulada “Servicios de Prevención Ajenos: Caminando hacia el futuro dando visibilidad a la calidad y las buenas prácticas". Santos aportará una visión empresarial al debate, siendo el único participante de la misma que cuenta con un perfil profesional no sanitario médico, ó técnico de medicina del trabajo, sino vinculado con la gestión de negocios de Prevención de Riesgos Laborales. Su participación será el viernes 7 de febrero a las 15:45 horas.


La Dra. Carmen Serrano Estrada, Directora de Medicina del Trabajo de ASPY, moderará la mesa "Aspectos jurídicos de la prestación de la vigilancia de la salud en trabajadores especialmente sensibles" que tendrá lugar el sábado 8 febrero a las 9:30h. En dicha mesa de debate participará también Andreu Sánchez García, Director de Asesoría Jurídica de ASPY, quien defenderá que la “especial sensibilidad, más que una categoría, debe ser un principio general de adaptación del puesto de trabajo a la subjetividad de cualquier trabajador”. Además aportará detalles sobre "Calificaciones de aptitud, ineptitud sobrevenida e incapacidades en TES (Trabajadores Especialmente Sensibles)".


Premio a la investigación
ASPY ha querido demostrar su apoyo a los profesionales de la salud laboral, no solo mediante la presencia de sus directivos y técnicos, sino también con su patrocinio al congreso. En concreto en un premio de ayuda a la investigación que anualmente concede la organización del Congreso para reconocer las líneas de investigación más innovadoras en Medicina del Trabajo. En la presente convocatoria se han presentado más 100 trabajos a concurso y los nombres de los ganadores se darán a conocer durante la celebración del Congreso. El jurado calificador de los trabajos presentados pertenece al Comité Científico del Congreso y está formado por cinco miembros de especial relevancia en Investigación Médica.


Sobre ASPY Prevención
ASPY Prevención presta servicios de prevención ajenos a más de 41.000 empresas desde su constitución en 2006. Con un concepto de servicio preventivo integral y exclusivo ofrece a sus empresas clientes cobertura desde las cuatro especialidades preventivas: Medicina del Trabajo, Seguridad, Higiene Industrial y Ergonomía y Psicosociología Aplicada. Su equipo de 1200 profesionales, y sus 220 puntos de servicio en todas las provincias españolas garantizan a empresas y trabajadores una adecuada actuación preventiva y un completo asesoramiento técnico y sanitario.


Noticias relacionadas

El tejido empresarial español sigue compuesto en su mayoría por pequeñas y medianas empresas, profesionales autónomos y colectivos que sacan adelante su actividad con esfuerzo. Sin embargo, gestionar los cobros sigue siendo un desafío estructural. Muchos negocios precisan soluciones flexibles para cobrar con tarjeta, emitir recibos o controlar cuotas mensuales, sin verse atrapados por contratos bancarios o comisiones fijas que desequilibran su rentabilidad.

El progreso en medicina muchas veces depende de quienes se atreven a crear nuevas herramientas para resolver necesidades reales. Ese es el caso del Dr. Manuel Ignacio Vejarano Restrepo, oftalmólogo colombiano que ha dejado una huella significativa en su campo al patentar el Vejarano Delaminator System, un instrumento que ha transformado el tratamiento del queratocono y ha elevado su perfil como referente de la oftalmología moderna.

Desde su origen, Fundación Vinte —iniciativa de Grupo Vinte, líder en desarrollos habitacionales sustentables— ha consolidado su labor como una organización innovadora en América Latina. Su objetivo: reconstruir comunidades y ofrecer nuevas oportunidades a quienes viven en condiciones de vulnerabilidad.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto