Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

Técnicas para el control y eliminación de plagas, informa Desinsectaciones Costa Málaga

Comunicae
martes, 4 de febrero de 2020, 16:57 h (CET)
Ratas o ratones, cucharas, termitas, hormigas y moscas son las plagas más comunes en Andalucía

"La eliminación de plagas comunes ya sean urbanas o campestres a través de acciones de saneamiento e higiene ambiental es lo que se conoce conoce como fumigación".


A continuación se presentan algunas de las técnicas más comunes en el control y eliminación de plagas en Málaga:


Según la tipología de plaga y su buciación se empleara una técnica u otra, ya que no es lo mismo fumigar cucarachas en Málaga dentro de un hogar que una desratización.


En algunos casos, los afectados optan por emplear productos comerciales para la eliminación de ciertas plagas como son terminas, cucharas u hormigas, pero cuando la aparición de insectos o roedores es continuada, es preferible y recomendable acudir a profesionales en el sector, empresas especializadas en control de plagas en Málaga que aplican tratamientos más efectivos, cuyos efectos son mucho más extensos en el tiempo que si se aplicase cualquier producto comercial.


Técnicas de fumigación


- Aspiración: aplicada cuando los insectos estén visibles. Con ella se lleva a cabo la eliminación de insectos rastreros y su aplicación no garantiza la erradicación de plagas.


- Nebulización: técnica con la que se rocía insecticida sobre plantas y su uso está prohibido en el sector alimentación.


- Termonebulización: fumigación aplicada en zonas de difícil acceso o puntos inaccesibles, con la que se dispersa un agente químico en forma de niebla.


- Pincelación: consiste en la aplicación de laca insecticidad por la zona de paso de los insectos


- Repelentes electrónicos: dispositivos conectados a la corriente eléctrica con los que se ahuyenta a roedores e insectos.


- Cebos alimentarios que contienen insecticidas, una de las técnicas más comunes para la eliminación de roedores.


- Trampas adhesivas con las que atraer a los insectos. Una vez que el animal toma contacto con ella, lo retiene, evitando su desplazamiento. Un mecanismo habitual empleado para hormigas, cucharachas o incluso moscas.


Noticias relacionadas

Atos, Partner Oficial de Tecnologías de la Información de las selecciones nacionales de la UEFA, ha prestado servicios clave de TI y soporte de aplicaciones para el Campeonato de Europa Sub-21 de la UEFA 2025, celebrado del 11 al 28 de junio en Eslovaquia.

Dentro de la gama de frutos secos Naturmundo, los clientes pueden ya encontrar el 50% de sus frutos secos sin sal añadida y referencias "al natural" o tostadas El consumo excesivo de sal en la dieta no solo eleva la presión arterial, contribuyendo al 30% de los casos de hipertensión, sino que también se asocia con diversas patologías, tal y como destaca la OMS (Organización Mundial de la Salud) en su Plan de Acción mundial para la prevención y control de las enfermedades no transmisibles.

La gala, conducida por el periodista Jesús Álvarez y con la presencia del Dr. Javier Urra, socio de SECSE y encargado de entregar los galardones, reunió a destacadas figuras que fueron reconocidas por su trayectoria, innovación y compromiso La Sociedad Europea Cultural, Social y Empresarial (SECSE), bajo la dirección de Gonzalo Iglesias y Rosa Sabogal, volvió a poner en valor el talento y la dedicación de líderes empresariales y mediáticos en una gala donde el Dr. Javier Urra, psicólogo y ex Defensor del Menor, entregó los premios destacando la importancia del compromiso humano detrás de cada éxito profesional.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto