| ||||||||||||||||||||||
|
|
El laboratorio I+D más avanzado al sur de Europa para la conducción conectada abre sus puertas en Málaga | |||
| |||
El laboratorio que ya ofrece un entorno de pruebas, ha sido impulsado por telefónica y DEKRA y ha obtenido la colaboración de la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Málaga, además de la participación de SEAT
DEKRA, organización mundial experta en ensayos, inspección y certificación, y Telefónica, junto con la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Málaga, mostraron ayer el laboratorio I+D más avanzado al sur de Europa para el desarrollo de la conducción conectada en el Parque Tecnológico de Andalucía de Málaga con toda la infraestructura necesaria para testar soluciones 5G y tecnologías vehiculares V2X (vehicule to everything), que ha contado también con la participación de SEAT. Durante la presentación, han participado el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre; el Secretario General de Empresa, Innovación y Emprendimiento de la Junta de Andalucía, Manuel Ortigosa Brun; la consejera delegada de Telefónica España, María Jesús Almazor; Andrés Moreno, director general de DEKRA Testing and Certification, S.A.U.; el responsable de tecnologías de comunicación & EMC de SEAT, César de Marco, y el director global de emprendimiento de Telefónica, Miguel Arias. El centro pone ya a disposición de las entidades interesadas un entorno de prueba completo y sólido para validar dispositivos, aplicaciones y servicios que contribuyan a afianzar el desarrollo de la conducción conectada con la finalidad de evitar accidentes de tráfico, mejorar la experiencia de conducción y contribuir al cuidado del medio ambiente. Área exterior para frecuencias nacionales Algunas de las líneas de actividad con la tecnología V2x que se desarrollarán en este Centro serán la conectividad y servicios a bordo, la navegación avanzada e infraestructura; la monitorización y el mantenimiento del vehículo; la automatización de pagos; la seguridad y la prevención de accidentes o la conducción asistida y el vehículo autónomo, entre otras. Actualmente la zona exterior está abierta a fabricantes de componentes, dispositivos, infraestructuras o fabricantes de vehículos para continuar avanzando en el desarrollo de la conducción conectada en Europa. De hecho, a ella ya han accedido los participantes del primer PlugTestTM C-V2X organizado por ETSI, en colaboración con 5GAA, que atrajo a un total de 17 proveedores de soluciones y dispositivos C-V2X de primer nivel, miembros de ETSI y 5GAA, que verificaron la interoperabilidad entre sus dispositivos y soluciones. Por su parte los observadores de diferentes organizaciones allí convocados presenciaron la ejecución de más de 300 pruebas, basadas en un plan con más de 38 escenarios de prueba, que arrojó una tasa de éxito del 95%. Durante la presentación se han mostrado en esta área exterior varios casos de uso en los que un coche real ha detectado la presencia de vehículos en la carretera, introducidos de forma virtual, y obstáculos sensorizados que permiten que el coche “hable” con la infraestructura y el resto de los vehículos para anticipar situaciones de riesgo y así evitar accidentes. Cámara apantallada para frecuencias internacionales Así mismo, Telefónica a través del #RetoV2X de Andalucía Open Future, iniciativa de la Junta de Andalucía y Telefónica, ha seleccionado cinco startups (Datlight SL, EV2XDigital Medical Services; Move Mode; eWatchTower y Semáforo Conectado) que disfrutarán de un programa de aceleración de 12 meses por el que tendrán acceso a estas instalaciones con el objetivo de potenciar el ecosistema de emprendimiento sobre la tecnología V2X y la capacidad de la industria tecnológica andaluza. Durante la presentación las startups ‘Digital Medical Services’ y ‘Semáforo Conectado’ han mostrado las pruebas que realizarán en el circuito de sus desarrollos consistentes en una ambulancia conectada que ofrece la posibilidad de realizar el triaje al enfermo dentro del vehículo mientras va de camino al hospital, lo que minimiza los tiempos de reacción y optimiza la atención de urgencia, y un semáforo que interactúa con automóviles y viandantes. Este centro cuenta en la actualidad con 15 empleados y ha supuesto una inversión inicial de más de 5 millones de €. Declaraciones portavoces Andrés Moreno, Director General de DEKRA Testing and Certification, S.A.U.: “Este Laboratorio de I+D es para DEKRA motivo de gran orgullo pues somos pioneros a nivel internacional en el ámbito de pruebas y ensayos de Conducción Conectada y nuestro objetivo es llevar a DEKRA al liderazgo internacional en estas tecnologías, dada la importante vinculación de DEKRA con el sector de la automoción y con las tecnologías de conectividad, en especial en Málaga. Las tecnologías C-V2X y 5G van a tener una relevancia singular en los próximos años y van a facilitar una importante transformación del sector y de los modelos de negocio alrededor del mismo y para nosotros es una prioridad ser parte de esa transformación que se enmarca en los procesos de digitalización globales de los que estamos siendo testigos. La cooperación con Telefónica está siendo inmejorable y es sin duda imprescindible y esperamos potenciarla en otros mercados verticales, por su parte la comunicación y apoyo coordinado de la Junta de Andalucía, Ayuntamiento de Málaga y PTA son muy necesarios al estar abarcando tecnologías tan novedosas”. César de Marco, responsable de tecnologías de comunicación & EMC de SEAT: “Este tipo de laboratorios con soluciones 5G y tecnología V2x, permite que SEAT siga explorando nuevas soluciones para coche conectado que faciliten una experiencia más segura y confortable al volante de los vehículos. Las nuevas tecnologías V2X permiten conectar el coche con su entorno y anticipar así situaciones de riesgo en tiempo real, convirtiendo el coche en una especie de “sexto sentido” para el conductor. Se trata, en definitiva, de un paso previo al coche completamente cooperativo y autónomo”. |
La planta Nanomar, desarrollada gracias al impulso del empresario Antonio Suárez Gutiérrez y su equipo de gestión, se ha convertido en una pieza fundamental dentro de la estrategia operativa de Grupomar. Diseñada con el propósito de asegurar el suministro interno de envases metálicos para uso alimentario, esta planta lleva una década en funcionamiento, integrando procesos clave para el desempeño logístico e industrial del grupo.
Un logro que no solo refuerza la posición de PARKSIDE en la comunidad del bricolaje, sino que también la consagra con un lugar en la historia de los récords mundiales.
Sandía Fashion, el Mercado de la Paz y el Mercado de Chamartín invitan a todos los madrileños a redescubrir el poder refrescante de la sandía en una experiencia que combina sabor, salud y sostenibilidad.
|