Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Caso Nóos | Infanta Cristina

Será interrogada ante un retrato del Rey

A la izquierda de la imputada se sentarán el fiscal Anticorrupción encargado del caso
Redacción
sábado, 8 de febrero de 2014, 08:20 h (CET)
La infanta Cristina será interrogada este sábado como imputada por la presunta comisión de delitos de fraude fiscal y blanqueo de capitales en el marco del ‘caso Nóos’ en una sala de vistas de cerca de 60 metros cuadrados que está presidida, como es habitual en los órganos judiciales, por un retrato de su padre, el rey Juan Carlos.

El recinto habilitado para el interrogatorio es la sala de vistas F de los juzgados de Palma de Mallorca, en la segunda planta de la sede judicial. La duquesa de Palma se sentará a partir de las 10.00 horas de este sábado en una silla tapizada de rojo con una pequeña mesita de color madera, todo ello frente al estrado, en donde se situará el instructor del ‘caso Nóos’, el juez José Castro.

El retrato del Rey, inmediatamente detrás del asiento del juez Castro, está escoltada por dos banderas, una española y la otra de la enseña oficial de las Islas Baleares. El magistrado estará acompañado en el estrado por la secretaria judicial y un juez de refuerzo.

A la izquierda de la imputada se sentarán el fiscal Anticorrupción encargado del caso, Pedro Horrach, así como los representantes de la Abogacía del Estado y de la Abogacía de la Islas Baleares. A la izquierda de la Infanta también tomarán asiento, por turno, las diferentes acusaciones personadas en la causa. Los representantes de las acusaciones solo tomarán asiento en este lugar cuando sea su turno de formular preguntas a la hija del Rey.

A la derecha de la imputada tomarán asiento sus abogados, Miquel Roca y Manuel Silva, así como las defensas del resto de imputados, estos últimos también por turno según el orden de preguntas.

Noticias relacionadas

Coincidiendo con el inicio de la Operación Salida del 1 de agosto, en la que la Dirección General de Tráfico (DGT) prevé casi siete millones de desplazamientos por carretera, desde Fundación RACE hacen un llamamiento a los conductores para que extremen la precaución y planifiquen adecuadamente sus trayectos. Factores como la fatiga, la somnolencia, las distracciones o una mala preparación del viaje son elementos clave que aumentan el riesgo de sufrir un siniestro

Se ha aprobado la ampliación de los permisos de nacimiento en una semana más, pasando de 16 a 17 semanas, así como la extensión del permiso parental en dos semanas adicionales hasta que el menor cumpla 8 años, con carácter retroactivo desde agosto de 2024. Y la mejora sustancial para familias monoparentales, con 32 semanas de permiso de las que 4 se podrán disfrutar hasta los 8 años. 

Los Técnicos del Ministerio de Hacienda, Gestha, niegan que el ministro de Hacienda pueda acceder a datos tributarios, y expresan su desacuerdo con el argumento del juez del caso “Montoro” que mantiene que el ministro estaría plenamente autorizado para conocer la información fiscal referida a determinadas personas, utilizada en sus autos para rechazar la personación en la causa, como perjudicados, de Rato, Juan Carlos Monedero, Javier Chicote y Javier Tebas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto