Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

La formación para pymes, clave para los buenos resultados de la economía alicantina

Comunicae
jueves, 30 de enero de 2020, 16:44 h (CET)
Alicante mantiene un ritmo de crecimiento empresarial por encima de la media nacional gracias a los buenos resultados de sus pequeñas y medianas empresas. Level UP organiza hoy y mañana en Alicante un curso para ofrecer herramientas efectivas en liderazgo a los empresarios de la zona

Las pymes son año tras año el actor dominante en la estructura productiva del tejido empresarial en Alicante, así como en toda la Comunidad Valenciana, donde se encuentran más del 10% de las empresas de este tipo en España.


Según datos del último ejercicio registrado por el Instituto Nacional de Estadística (INE), el número de empresas alicantinas se incrementó en un 2,6% en 2019, prácticamente un punto porcentual por encima del nivel de crecimiento de la Comunidad Valenciana (1,8%) y nacional (1,7%).


En total, desde 2015 se han creado más de 8.000 empresas en la provincia, principalmente sociedades unipersonales y limitadas. De hecho, Alicante es la segunda provincia con un mayor porcentaje de sociedades limitadas sobre el total de empresas (39,57%) en España, tan solo superado por el 44,48% de Madrid, y es una de las que menos sociedades anónimas tiene junto a Lugo, Jaén y Granada.


“Como en toda economía con buenas perspectivas de futuro, las pymes resultan imprescindibles en Alicante y en toda la Comunidad Valenciana. Los resultados demuestran que sigue habiendo un buen ritmo de crecimiento sustentado por este tipo de empresas y para mantenerlo resulta imprescindible seguir formando a sus propietarios y darles herramientas que les permitan perdurar en su actividad.”, asegura el fundador y CEO de Level UP, Carlos Delgado.


Desde su fundación en 2012, Level UP ha contribuido a mejorar el modelo de negocio de más de 9.000 empresas gracias a su novedosa metodología, que aleja el foco de atención del producto y lo pone en el cliente. Para ello, se centra en factores intangibles de los que dependen las ventas y en el papel que juegan las emociones en el proceso de compra.


“Para no entrar en una guerra de precios, que claramente perjudica a las empresas más pequeñas, en Level UP enseñamos técnicas de diferenciación empresarial, ventas y gestión. Tenemos centenares de casos de éxito que demuestran nuestra efectividad, algunas de ellas que en tan solo un año incrementan su facturación en más de un millón de euros”, recalca Delgado.


Level UP ofrece en Alicante las herramientas para ser un buen empresario líder


Level UP arranca hoy el curso “Diamante en bruto” en Alicante, que continuará mañana. La formación tiene por objetivo dar a los empresarios habilidades de comunicación y liderazgo para conseguir resultados a corto plazo.


“Diamante en bruto” forma parte del sistema de desarrollo en liderazgo de Level UP, un programa dividido en tres fases en los que se dan herramientas para la mejor toma de decisiones en la transformación de los negocios de autónomos y pymes.


Level UP regresará a Alicante del 27 al 29 de febrero con el curso “Transformación del negocio”, cuyo principal objetivo es centrar la atención en el cliente más allá del producto o servicio, crear herramientas empresariales para multiplicar los ingresos y tener la visión de negocio para liderar la transformación de pyme a empresa.


Level UP
Level UP
es una Escuela de Negocios para autónomos y Pymes española que tiene por objetivo conseguir que los emprendedores puedan incrementar su facturación en un breve espacio de tiempo y a precios asequibles para cualquier persona.


Level UP se basa en un modelo diseñado por su Fundador y CEO, Carlos Delgado, que ha transformado el mundo de la formación para Pymes. Sus dinámicos eventos aseguran una emocionante experiencia personal y activan la actitud de cambio en el emprendedor, aportándole los conocimientos necesarios de una forma alternativa y rompedora, con eventos formativos tanto en palacios de congresos como en plena naturaleza. El método destaca por la practicidad de sus contenidos, que permiten aplicar los conocimientos adquiridos desde la primera sesión.


Desde 2012, Level UP ha formado a más de 20.000 empresarios a sus cursos y conferencias, y está presente en Alicante, Madrid, Barcelona, Valencia, Zaragoza, Palma de Mallorca y Málaga a través de su innovador método de crecimiento empresarial y en 2019 facturó más de 4 millones de euros.


Vídeos
Level Up


Noticias relacionadas

Bruselas se transformó en un campo de juego de la Liga de Campeones de la reducción de daños del tabaco cuando World Vapers' Alliance (WVA) distinguió a Suecia, la República Checa y Grecia con el trofeo ‘Campeones del Cambio’ por sus notables progresos en la reducción de las tasas de tabaquismo La ceremonia, celebrada ante el Parlamento Europeo, puso de relieve a los países que lideran la lucha contra el tabaquismo en Europa, "mientras los funcionarios de la UE observaban desde la barrera".

En un contexto en el que muchas de estas notificaciones contienen datos personales o información contractual, enviarlas sin cifrado —y por tanto, exponer su contenido a los servidores de proveedores como Gmail, Outlook o Yahoo— supone una vulneración del deber de confidencialidad previsto en el RGPD y en la LOPDGDD. Hay que tener en cuenta que, en realidad, no es necesario que el mensaje sea interceptado: basta con que el proveedor de correo lo indexe o lo escanee automáticamente, como ocurre por defecto en la mayoría de servicios gratuitos.

ACERCA DE FINEQIA INTERNATIONAL INC. Fineqia, que cotiza en bolsa en Canadá (CSE:FNQ) con símbolos cotizados en el Nasdaq (OTC:FNQQF) y en la Bolsa de Valores de Fráncfort (Fráncfort:FNQA), ofrece a los inversores una exposición de grado institucional a las oportunidades de DeFi basadas en blockchain.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto