Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Inmigración | Ceuta

Mueren siete inmigrantes por aplastamiento al intentar entrar en Ceuta

El balance es de tres ahogados y cuatro fallecidos
Redacción
jueves, 6 de febrero de 2014, 14:30 h (CET)
Las Fuerzas de Seguridad del país vecino han conseguido recuperar a lo largo de la mañana de este jueves los cuerpos de siete inmigrantes de origen subsahariano, seis varones y una mujer, que habrían perdido la vida en el curso del intento de entrada en grupo en Ceuta que se ha registrado entre las 8.00 y las 9.00 horas en el entorno de la frontera del Tarajal y la playa del mismo nombre anexa.

Según la información procedente del país vecino con la que trabajan las autoridades españolas, cuatro de las siete víctimas mortales habrían fallecido por aplastamiento, mientras que otros tres cuerpos ahogados han sido encontrados en el agua "a pocos metros de la orilla", de acuerdo con los datos facilitados a Europa Press por estas mismas fuentes, que subrayan que se trata de un balance "provisional" y que no se descarta la aparición de nuevos cadáveres durante las próximas horas.

La reconstrucción de los hechos que hacen las Fuerzas de Seguridad españolas apunta a que un grupo de alrededor de 400 inmigrantes de origen subsahariano se lanzó desde la explanada que precede a las instalaciones fronterizas marroquíes de Bab Sebta sobre el tramo de litoral anexo a primera hora de la mañana.

Unidades de la Marina Royal del Reino alauita han contenido a los indocumentados en la orilla y ninguno ha podido franquear el espigón fronterizo situado ya en territorio español, barrera que con marea baja los inmigrantes pueden superar a la carrera.

Fuentes policiales españolas han asegurado que sus homólogos del país vecino afirman que los inmigrantes se han comportado de forma "violenta" y han arrojado piedras contra los agentes marroquíes.

Fuentes de la Delegación del Gobierno en Ceuta, cuyo titular comparecerá esta tarde para ofrecer su versión sobre los hechos, descartaron a primera hora de la mañana a Europa Press que las muertes se debiesen a causas violentas y las atribuyeron a asfixias por inmersión.

Noticias relacionadas

La iniciativa de la Unión Europea para facilitar las exportaciones a Ucrania ha cobrado impulso con el anuncio de la participación de España. La agencia española de crédito a la exportación, junto con el ICO, que actúa en nombre del Fondo para la Internacionalización de la Empresa (FIEM) del Gobierno de España, han firmado un acuerdo para sumarse al mecanismo de garantía de crédito a la exportación de InvestEU para Ucrania.

Para muchos, la edad adulta comienza con un juego de llaves y la despedida del dormitorio de la infancia. Pero en toda Europa, este hito se produce más tarde que nunca. Una nueva encuesta de Unobravo revela que el 68% de los españoles cree que ahora es más difícil irse de casa que en generaciones anteriores, lo que pone de manifiesto que las presiones económicas y los cambios en las normas sociales están modificando el camino hacia la independencia.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha destacado en el Puerto de Tarifa (Cádiz) el éxito del dispositivo especial de la Operación Paso del Estrecho (OPE 25) y ha anunciado “un nuevo máximo histórico” en el número de desplazamientos. El primer mes de la OPE registra un aumento del 5,6 por ciento en los viajeros y un 6,9 por ciento en los vehículos embarcados en los puertos españoles respecto a la campaña de 2024.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto