| ||||||||||||||||||||||
|
|
Aire Traducciones explica los desafíos de la traducción para el 2020 | |||
| |||
El mundo de los servicios de traducción e interpretación es cambiante. Tal y como señala Aire Traducciones: "está supeditado a los propios cambios de la cultura, la economía y la tecnología". ¿Cuáles son los desafíos del mercado de la traducción en el 2020? La agencia de traducción e interpretación Aire Traducciones explica los retos a los que deben enfrentarse los traductores profesionales durante este año
El oficio de traductor, estrictamente, implica la traducción de documentos de un idioma a otro. Sin embargo, el traductor hace mucho más que eso. Un verdadero profesional de la traducción debe contar con la formación y la experiencia necesaria en su campo, manejar, al menos, una combinación de idiomas y tener algún área de especialización, dado que no es lo mismo realizar una traducción jurídica que una técnica, o médica, por poner un ejemplo. El traductor no solo debe conocer a la perfección el idioma que traduce, también tiene el deber de conocer el ámbito cultural en el que se maneja ese idioma, los cambios que se producen en su sociedad y la terminología específica del tipo de documentos que traduce. Cuando empieza un nuevo año, la mayoría de las empresas y profesionales realizan un balance de lo sucedido durante el ejercicio anterior para proponer cambios y mejoras. El arranque de año es el momento idóneo para que traductores y empresas de traducción fijen sus objetivos en base a sus necesidades y a las tendencias del 2020 en el ámbito de la traducción. ¿Cuáles son los desafíos de la traducción para el 2020? Congresos de traducción e interpretación Este tipo de eventos, como recuerda Aire Traducciones, no solo muestran las tendencias de la profesión sino que además son un punto de encuentro fundamental entre colegas del sector, un lugar para hacer alianzas estratégicas y compartir conocimientos, tanto a nivel nacional como internacional. Tecnología al servicio de la traducción Tecnologías como la Inteligencia Artificial o el Machine Learning están prototipando y lanzando al mercado interesantes aplicaciones tecnológicas pensadas para los traductores. Lo importante es facilitar el trabajo del traductor, mejorar los procesos y generar resultados más rápidos con altos estándares de calidad en la traducción de documentos de cualquier tipo. Así mismo, aunque la máquina nunca hará el trabajo de un profesional, el traductor debe observar muy de cerca los “traductores automáticos” pensados para uso particular. Mercados emergentes e internacionalización Lenguajes emergentes |
Apartamentos Damasqueros y HOTELKIT presentan con éxito el proyecto OHDI: una plataforma digital que transforma la operativa hotelera Es posible ver más información en su web oficial: https://proyectohdinestgranada.com/ El pasado 20 de junio de 2025, Apartamentos Damasqueros S.L. y la tecnológica HOTELKIT GmbH presentaron oficialmente el proyecto OHDI – Operativa Hotel Digital en un webinar profesional que reunió a decenas de asistentes del sector turístico.
El evento, realizado en formato 100% online, ya está disponible en abierto para todos los profesionales del sector turístico a través del siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch?v=cRDzY3leK1w ECO-DIS ha sido desarrollado conjuntamente por Faro Entallada y ROOMMATIK con el respaldo del programa DUM 2023 – Digitalización Última Milla, cofinanciado por la Unión Europea y gestionado por el Ministerio de Industria y Comercio.
Planificar la ruta con antelación y evitar los tramos más conflictivos —especialmente los viernes entre las 15:00 y las 22:00, los sábados por la mañana y los domingos por la tarde— puede marcar la diferencia.
|