| ||||||||||||||||||||||
|
|
Álvaro Sáez: en la atracción de capitales, Portugal gana a España por goleada | |||
| |||
Álvaro Sáez, abogado fiscalista: "El gobierno portugués mediante la aplicación de medidas ventajosas sobre el Impuesto de la Renta fomenta un nuevo espíritu de competitividad fiscal , con el que se estimula la economía y el tejido empresarial, atrayendo a profesionales no residentes e inversores con elevados rendimientos o con un patrimonio o poder adquisitivo elevados. Madonna, Jon Malkovich o Carmen Martínez Bordiú son claros ejemplos de lo anterior"
La recuperación económica de Portugal es considerada por expertos y medios como un milagro que viene avalado por los datos macroeconómicos de su gobierno https://www.portugal.gov.pt/pt/gc22/comunicacao/noticia?i=investimento- estrangeiro-em-portugal-representa-sinal-de-confianca-na-economia. En ellos se aprecia como ha crecido la demanda interna gracias al capital llegado de otros países atraídos por una nueva competitividad fiscal que lleva en funcionamiento desde 2015. A mayores y según las estadísticas del portal del INE —Instituto Nacional de Estadística— portugués https://www.ine.pt/xportal/xmain?xpid=INE&xpgid=ine_indicadores&contecto=pi&i ndOcorrCod=0005599&selTab=tab0— la tasa de desempleo es de un 6,1% , la mitad que hace 4 años, frente al 14,5% español. Álvaro Sáez, abogado fiscalista, afirma: "Portugal hoy por hoy no solo conserva lo que ya es suyo, sino que atrae con unas condiciones insuperables muchísimo capital extranjero. ¿El truco? Las ventajas fiscales". En el informe de mercado de TTR sobre el país luso — https://www.ttrecord.com/es/publicaciones/informe-por-mercado/informe- mensual-peninsula-iberica/Mercado-Iberico-Noviembre-2019/1915/ — se encuentra, por ejemplo, que su mercado ha crecido en nivel de actividad un 8,5% comparándolo con el mismo período de 2018. Todos son datos lo suficientemente favorables como para que ser tenidos en cuenta. Álvaro Sáez, Abogado de Impuestos, dice: "Las estrategias fiscales centradas en que los que más tienen consigan no pagar Impuestos o pagar pocos Impuestos les permite a nuestros hermanos portugueses que la máquina funcione y prospere y que por extensión la estabilidad económica se mantenga. La bajada de Impuestos a los ricos atrae inversión —y evita su salida— y genera una mayor capacidad de crear empleo y de recaudar impuestos". En el libro No pagar Impuestos para ayudar a los demás— https://www.amazon.es/dp/8417740961/ref=cm_sw_em_r_mt_dp_U_CmvWDb6E5 1Y3N—, Álvaro Sáez habla del común miedo y del tabú en las políticas fiscales a la bajada de Impuestos a los ricos: "La idea no es complicada ni difícil, solo es una cuestión de cambiar el chip y atreverse. Nuestra cultura económica, como en gran medida la cultura económica occidental, tiene muy arraigada esa idea de que bajar Impuestos a los que menos tienen y subirlos a los que más dinero tienen es la única solución posible. Y se descartan como disparatadas e incluso poco éticas políticas que promuevan exactamente lo contrario". Según la última encuesta del INE español sobre filiales de empresas españolas en el exterior — https://www.ine.es/prensa/filext_2017.pdf — Portugal es el país con mayor número de filiales españolas con un 9,9% del total. Álvaro Sáez, abogado fiscal, insiste: "La solución está en nuestras manos, o, en este caso en la de nuestros políticos, que tienen que ser capaces, ser valientes y tomar decisiones que, aunque de primeras suenen mal para la gran mayoría, consigan hacer crecer al país de una forma diferente a la hasta ahora conocida". |
La semana pasada, la ciudad de Sigüenza acogió el curso "Eclipses de Sol 2026-2028 desde los Cielos de Guadalajara", organizado por la UNED, que viene desarrollando una importante labor de formación continua en su aula de nuestra ciudad, y con el respaldo activo de ADEL y del Ayuntamiento de Sigüenza, que cedió las magníficas instalaciones del teatro El Pósito para su celebración.
El acuerdo ha sido firmado por José Julián Gregorio, presidente de la FEMPCLM, y Rafael Santiago, presidente de COSITAL Castilla-La Mancha y vicepresidente nacional de COSITAL, y se deriva de la reunión de trabajo mantenida el pasado mes de mayo, en la que ambas organizaciones abordaron cuestiones de máxima actualidad para la administración local, como las reglas fiscales, la aplicación del remanente de tesorería o la necesidad de reforzar los recursos humanos y materiales para los servicios de secretaría, intervención y tesorería.
La compañía prevé que incorporar los network tokens contribuya a que sus clientes puedan diferenciarse por la fiabilidad en el cobro y mantener un mayor control sobre sus transacciones, sin depender de integraciones externas complejas.
|