Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Display
Etiquetas | Google | Motorola | TELEFONÍA

Google vende Motorola

"Google mantendrá la propiedad de una amplia mayoría de las patentes de Motorola"
Guillermo Peris
jueves, 30 de enero de 2014, 08:37 h (CET)

30ene14googlemoto


Google ha llegado a un acuerdo definitivo para vender al fabricante chino de ordenadores Lenovo el negocio de 'smartphones' de Motorola Mobility por 2.910 millones de dólares (2.140 millones de euros), aunque el popular buscador retendrá la propiedad de la mayor parte de las patentes de la filial, que compró hace año y medio por 12.500 millones de dólares (9.191 millones de euros).

   En concreto, Lenovo pagará 1.410 millones de dólares (1.037 millones de euros) en efectivo y acciones de la compañía china al cierre de la transacción, mientras que los restantes 1.500 millones de dólares (1.103 millones de euros) serán abonados en pagarés a tres años.

   "Google mantendrá la propiedad de una amplia mayoría de las patentes de Motorola Mobility", precisó la compañía estadounidense, que otorgará a Lenovo una licencia de uso de las mismas.

   Mediante esta adquisición, Lenovo refuerza de manera significativa su actividad en el negocio de teléfonos inteligentes al mismo tiempo que logra una fuerte presencia en los mercados de Norteamérica y Latinoamérica, mientras se afianza en Europa Occidental, complementando su rápido crecimiento en los países emergentes.

Noticias relacionadas

El análisis de miles de búsquedas en Google en España sobre cómo eliminar cuentas en Facebook, Instagram, WhatsApp, Snapchat, Tinder y LinkedIn muestra un patrón muy claro. Las plataformas centradas en compartir, hacer scroll y consumir contenido son las que más aumentos registran en búsquedas relacionadas con su eliminación durante los meses clave para las vacaciones en España.

Cableado sin ningún valor en el mercado, pero que ha paralizado los viajes de miles de personas. Es la consecuencia del robo de varios tramos de cobre de las vías de ADIF, dejando sin posibilidad de movilidad en la línea Sevilla – Madrid, entre otras. La investigación ya está en marcha, pero en el sector surge la duda de cómo reducir estas situaciones. Según los expertos, ya existen sistemas tecnológicos para minimizar el tiempo de reacción ante este tipo de escenarios.

El Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia (CEEI Valencia) y el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) han puesto en marcha la segunda edición del programa de Incubación de Incibe Emprende, una iniciativa de incubación intensiva que acompañará durante los próximos 100 días a una veintena de proyectos emprendedores con ideas innovadoras en ciberseguridad y tecnología aplicada.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto