Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Reflexión | Política | Pensamiento

¡Ay... los hijos!

En casa se han criado ocho hijos y estamos con la tarea de acompañar a diecinueve nietos
Manuel Montes Cleries
jueves, 23 de enero de 2020, 08:07 h (CET)

Una vez más el españolito de a pie se siente manejado por las ideologías políticas.

Estoy convencido de la dificultad de ser padres de familia. El ser padre o madre, sin más, es bastante fácil. El crear una familia y el transmitir sus valores es otra cosa. En casa tenemos cierta experiencia en ello y con unas consecuencias bastante aceptables.

Cuando el diablo tiene poco que hacer… mata moscas con el rabo. Cuando la clase política quiere desviar la atención de temas más trascendentes, empieza a lanzar “cebos” que ponen a parir a los sufridos votantes y facilitan la recreación de “las dos españas”.

Mi madre era maestra, tengo tres hijos maestros y yo mismo, en mi senectud, soy profesor emérito de un grupo de alumnos. Confío plenamente en la capacidad y buen hacer del profesorado de todas las etapas. Su trabajo consiste en transmitir un temario que les llega de la superioridad.

Ahí esta el debate que me hace exclamar ¡Ay! (Vaya me falta decir lo que hay, para completar la prueba gramatical). El problema surge cuando se dice una cosa distinta en cada autonomía, en función del partido político que gobierne. El problema surge cuando se actúa de forma pendular y se pasa de un atosigamiento religioso a un vacío cultural sobre un tema tan importante como es el estudio de las religiones. El problema surge cuando se magnifican actitudes y decisiones en el orden sexual antes de tiempo y sin la madurez mental suficiente de los alumnos.

En casa se han criado ocho hijos y estamos con la tarea de acompañar a diecinueve nietos. Hasta ahora no han necesitado ningún pin para discernir la educación que van a recibir. Nos hemos sacrificado para proporcionarles el acceso a un colegio que, además de sus enseñanzas regladas, cuente con unos valores similares a los que procuramos transmitirles en nuestra familia. Y conste que a lo largo de los tiempos hemos tomado decisiones y aceptado situaciones familiares que a alguno le haría rasgarse las vestiduras. Pero para ello nos hemos basado en el amor, la comprensión y la aceptación.

Todas estas “novedades” pasarán. La familia basada en sus valores continuará y, sobre todo, el ejemplo de los mayores con los más pequeños, será la mejor escuela de convivencia y de la “búsqueda del camino de la felicidad”, (una frase que digo a menudo y que mis amigos entienden). El futuro, los creyentes, lo dejamos en las manos de Dios.

Noticias relacionadas

Vivimos en un mundo hiperconectado, donde los jóvenes comparten su día a día en redes sociales, suben fotos, bailes, pensamientos y memes. Desde fuera, podría parecer que lo tienen todo. Sin embargo, detrás de muchas sonrisas digitales se esconden silencios profundos, angustias que no se ven y gritos que nadie escucha. Hoy, el suicidio es la segunda causa de muerte en menores de edad en muchos países del mundo. Una cifra que no debería dejarnos dormir tranquilos.

Tras los cristales blindados de La Moncloa —un palacio cuyas ventanas iluminadas solo fingen transparencia, mientras turbias sombras se deslizan por sus despachos—, hoy los prestamistas exigen la libra de carne que Pedro Sánchez —movido por su ambición— hipotecó en su propio beneficio.

La percepción pública suele dividir a los talibanes en dos campos: la facción dura e ideológica con base en Kandahar bajo el liderazgo de Hibatullah, y la llamada red pragmática y operativa liderada por los Haqqani en Kabul. Esta narrativa ha alimentado expectativas, impulsadas por servicios de inteligencia, de que la aparición del pragmatismo dentro de los talibanes podría conducir a cambios fundamentales en su comportamiento y políticas. Pero, ¿es realmente así?

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto