Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

Seis empresas líderes de gestión de gastos y facturas se unen bajo la marca Emburse

Comunicae
jueves, 16 de enero de 2020, 15:15 h (CET)
La nueva empresa, liderada por Eric Friedrichsen, ofrece gran innovación en soluciones personalizadas para más de 4,5 millones de viajeros de negocios en 120 países

Seis principales empresas de automatización de gastos y facturación se han unido para formar ​Emburse​, una única entidad unificada, que ha nombrado a Eric Friedrichsen como CEO (director ejecutivo).


Emburse ha unido a las marcas ​Abacus​, ​Captio​, ​Certify​, ​Chrome River​, ​Nexonia​ y ​Tallie​, que ofrecen soluciones adaptables con un elevado nivel de configuración a organizaciones que abarcan desde start-ups ​hasta grandes empresas multinacionales. En Emburse trabajan 750 personas de todo el mundo, que prestan sus servicios a más de 4,5 millones de usuarios de 14.000 clientes en 120 países.


"Somos mucho más fuertes como una sola empresa", afirma Eric Friedrichsen, CEO de Emburse. "Con una tecnología disruptiva a gran escala, estamos redefiniendo el enfoque de las organizaciones en cuanto a la automatización de facturas de proveeedores y de la gestión de gastos de viajes. Seguiremos ofreciendo un soporte activo y aumentaremos nuestra velocidad de innovación en cada una de nuestras seis soluciones principales de gastos, diseñadas especialmente a medida de sectores, tamaños de empresas y lugares geográficos específicos. Al fusionarnos, ahora también podemos compartir tecnologías clave, como los gastos en tiempo real, la captura y extracción sofisticadas de datos y las sólidas integraciones con tarjetas de empresa, en las distintas soluciones. Nadie más en el sector tiene la capacidad de innovar tan rápido y con un enfoque tan centrado en el cliente".


Y continúa: "La visión de Emburse es humanizar el trabajo y automatizar todo lo que podamos, utilizando tecnologías, tales como el Machine Learning. Esto permitirá que las organizaciones trabajen con mayor rapidez, tomen decisiones más inteligentes, capaciten a los viajeros de negocios para que recuperen las noches y fines de semanas que perdieron ocupándose de la tediosa gestión de gastos, y nos ayudará a mejorar las vidas de nuestros usuarios y sus negocios".


Eric ha pasado casi 30 años impulsando el crecimiento de algunas de las empresas de software más grandes del mundo. Antes de Emburse, Eric ejerció de director comercial a nivel mundial, del segmento SMB y mercados emergentes de Marketo, una división de Adobe. Antes de Marketo, trabajó como vicepresidente sénior y director general de la división de E​cosystems ​y Mid-Market en Norteamérica de SAP. Anteriormente, pasó ocho años en puestos de liderazgo en SAP Concur, así como en distintos puestos en Business Objects e Information Builders.


"Estoy muy emocionado de poder trabajar codo con codo con Nord Samuelson, que ha sido el presidente de la organización desde mayo de 2019 y cuenta con una amplia trayectoria de excelencia operativa en múltiples organizaciones tecnológicas de alto crecimiento. Nord y el equipo directivo ejecutivo son los mejores profesionales del sector y estoy orgulloso de poder trabajar con ellos", concluye Friedrichsen.


Para obtener más información sobre Emburse y sus soluciones, visitar ​www.emburse.com​.


Noticias relacionadas

Buscar dónde dejar el coche cuando uno se enfrenta a la enorme Sants o la efervescente Atocha puede convertirse en toda una odisea urbana incluso antes de subir al tren. Desde el simple hecho de lidiar con las señales de tráfico hasta calcular el precio de un café, la ciudad parece retar a cualquiera que busque un sitio libre.

El traslado de mercancías peligrosas representa un proceso técnico que demanda el cumplimiento de normativas internacionales, como las certificaciones ISO 9001 e ISO 14001. Estos estándares aseguran que las empresas operen bajo criterios definidos de calidad y gestión ambiental.

El mundo del trading ha evolucionado drásticamente en la última década. Lo que antes era un terreno reservado a inversores institucionales y financieros experimentados, hoy se ha abierto a un público más amplio gracias a la digitalización, el acceso a plataformas de inversión y, sobre todo, a la educación especializada.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto