Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

Wild Code School lanza su segundo bootcamp en Madrid

Comunicae
miércoles, 15 de enero de 2020, 12:31 h (CET)
Para celebrar la buena acogida de su campus en Madrid, Wild Code School organiza la mesa redonda "Digital and Soft Skills - Las habilidades del trabajador del futuro" este jueves a las 18h30 en LOOM Salamanca (Madrid)

Wild Code School, la escuela de programación y desarrollo web líder en Europa, lanza su segundo bootcamp de 5 meses de duración con una nueva convocatoria de alumnos en su recién abierto campus de Madrid.


Para celebrar la buena acogida de la escuela en la capital española, Wild Code School organiza una mesa redonda que invita a reflexionar sobre las habilidades del trabajador del futuro, tanto digitales como las llamadas soft skills.


El evento contará con la participación de ponentes expertos en la materia, como son: Anna Stépanoff, CEO de Wild Code School; Catalina Díez, Responsable de Estrategia de Talento en Manpower; Neus Portas, Directora de Learnability Hub; y Jorge Gil, Director General de IDC Research España. La mesa redonda estará moderada por Quino Fernández, CEO de Conector Startup Accelerator.


Wild Code School es una red europea de Campus tecnológicos que ofrece un programa intensivo en cinco meses y 712 horas de duración, para el curso de web development, es decir, programación aplicada al desarrollo de páginas en internet y estructuras subyacentes, con un factor especial que la diferencia de otros centros, pues embarca a los alumnos en "proyectos reales", donde trabajan desde el primer día con empresas asociadas en el desarrollo de pequeñas tecnologías, familiarizándose así con el trabajo por proyectos bajo demanda, como en un entorno real.


Wild Code School está comprometida con los profesionales y las empresas para satisfacer la necesidad de preparación de los primeros y la cada vez más alta demanda de talento de los segundos. Para ello, y en pocos meses, forma a profesionales operativos y adaptados a los cambios tecnológicos gracias al enfoque práctico y a los proyectos reales que los estudiantes realizan durante la formación


Noticias relacionadas

Buscar dónde dejar el coche cuando uno se enfrenta a la enorme Sants o la efervescente Atocha puede convertirse en toda una odisea urbana incluso antes de subir al tren. Desde el simple hecho de lidiar con las señales de tráfico hasta calcular el precio de un café, la ciudad parece retar a cualquiera que busque un sitio libre.

El traslado de mercancías peligrosas representa un proceso técnico que demanda el cumplimiento de normativas internacionales, como las certificaciones ISO 9001 e ISO 14001. Estos estándares aseguran que las empresas operen bajo criterios definidos de calidad y gestión ambiental.

El mundo del trading ha evolucionado drásticamente en la última década. Lo que antes era un terreno reservado a inversores institucionales y financieros experimentados, hoy se ha abierto a un público más amplio gracias a la digitalización, el acceso a plataformas de inversión y, sobre todo, a la educación especializada.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto