| ||||||||||||||||||||||
|
|
Bionike presenta 5 tips para regenerar la piel tras los excesos de las fiestas | |||
| |||
El cansancio, el estrés o la dieta desequilibrada son algunos de los factores que dañan la piel, y da la casualidad de que todos ellos se juntan en época navideña. Consecuencia de los excesos durante estas fechas, la piel comienza a debilitarse, mostrándose más cansada y con menos brillo. Por ello, Bionike, la firma de cosmética nº1 en Italia aporta 5 consejos para que el cutis vuelva a ser el que era, a la vez que presenta sus mejores productos para lograrlo
La piel dañada tras los excesos navideños, puede recuperarse si se siguen los siguientes tips: Limpieza facial: para que la rutina de limpieza del rostro sirva para algo, ha de realizarse por la mañana y por la noche y es recomendable hacerlo con productos no detergentes. Por la noche, se recomienda utilizar productos que emulsionen la secreción grasa y que arrastren la suciedad acumulada durante todo el día, como las aguas micelares. Cabe destacar que, con maquillaje o sin él, la limpieza del rostro es completamente necesaria. Exfoliación: después de los excesos en fiestas navideñas, la exfoliación de la piel de la cara resulta vital para acelerar el proceso de regeneración de las células y recuperar la luminosidad. La mascarilla (adaptada a cada tipo de piel) es también una buena elección. Hidratación: durante las pasadas fechas probablemente se haya consumido algo de alcohol y éste es un diurético: solo beberlo ya supone deshidratación, y esta deshidratación afecta también a la piel, donde queda reflejado. Además, las grandes cantidades de azúcares y grasas de las comidas navideñas, favorecen también el acné y los brillos. La solución a esto es beber cerca de dos litros de agua al día, para depurar el organismo y restablecer los niveles de hidratación. Generar un ritmo de sueño adecuado: los excesos en azúcares y alcohol hacen que se retengan líquidos, generando bolsas que empeoran con la falta de sueño propia de las pasadas fiestas. No dormir las horas suficientes añade al rostro signos de fatiga y evita que la piel se regenere correctamente. Por eso es importante construir una nueva rutina de sueño en los días posteriores a la Navidad. Alimentación cuidada: tras los excesos navideños en lo que a la alimentación se refiere, los expertos recomiendan incluir más frutas y verduras en la dieta y beber, como mínimo, dos litros de agua al día. Además, se aconseja cocinar los alimentos al horno o hervidos y olvidarse de las frituras durante unas semanas. A continuación, Bionike presenta sus mejores productos para regenerar la piel tras los excesos de estas fechas: Defence Mask Hydra Mascarilla hidratante Detox Con su textura en gel, proporciona al instante un baño de frescura y comodidad. Si se aplica para dormir, proporciona una hidratación concentrada, para una piel brillante, suave y flexible. PVP: 19,90 € Defence Hydra crema hidratante ligera Proporciona una hidratación inmediata y duradera, gracias a un especial complejo sacarídico natural creando un “efecto imán” incluso con bajos niveles de humedad, formando una reserva de agua continua y duradera. Su textura ligera activa los sentidos y se absorbe rápidamente sin dejar un tacto untuoso. PVP: 21,50 € Defence Desmaquillador Micro Exfoliante Scrub Los diferentes tamaños de las microesferas exfoliantes aseguran una acción modulada y no agresiva. PVP: 16,50 € Defence Agua micelar Permiten por eso una limpieza sin aclarado que no altera el equilibrio de la piel. PVP: 13,90 € Acerca de Bionike Telf: 91. 033 02 67 MediaKit |
Un logro que no solo refuerza la posición de PARKSIDE en la comunidad del bricolaje, sino que también la consagra con un lugar en la historia de los récords mundiales.
Sandía Fashion, el Mercado de la Paz y el Mercado de Chamartín invitan a todos los madrileños a redescubrir el poder refrescante de la sandía en una experiencia que combina sabor, salud y sostenibilidad.
La Dirección General de Tráfico (DGT) prevé más de 1,15 millones de desplazamientos de largo recorrido solo en la Comunidad de Madrid en el primer fin de semana del verano, y más de 19,3 millones en todo el periodo estival, lo que se traduce en más de un millón de hogares vacíos en la región y millones más en el resto del país.
|