Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Ver juzgar y actuar

En contra del aborto

El embrión no es un pólipo ni una verruga sino un ser humano digno de protección
Francisco Rodríguez
lunes, 13 de enero de 2014, 08:39 h (CET)
Las declaraciones de los políticos en ejercicio respecto a cualquier tema y ahora sobre el aborto, están viciadas de electoralismo. No les preocupa la verdad sino la incidencia que puedan tener en las próximas elecciones sus posturas. Por desgracia muchos creen que las cosas son buenas o malas según lo decida la mayoría parlamentaria lo cual es radicalmente falso. Los políticos son elegidos para gestionar el bien común de una forma económica y responsable, pero no para imponernos lo que se les ocurra, en conducta moral o en educación.

Pienso que la abolición de la tortura o la pena de muerte fueron normas progresistas pero no entiendo que invocando el progresismo se condene a muerte a los niños no nacidos alegando que las mujeres tienen derecho a decidir si quieren ser madres o no.

La cuestión es que la embarazada ya es madre de un niño que se está desarrollando dentro de ella, pero que tiene su propia vida. El embrión no es un pólipo ni una verruga sino un ser humano digno de protección.

El embarazo es consecuencia de una relación sexual que se esperaba sin consecuencias, pero ha engendrado un hijo, sí un hijo, aunque queramos disimularla denominándolo embrión o feto. Decidir ser madre o no, tiene que plantearse cuando se acepta o se rechaza una relación sexual. La sexualidad no es una especie de juguete de libre disposición, aunque el uso y abuso de los anticonceptivos lo haya hecho creer así.

Los favorables al aborto no parecen caer en la cuenta de la endeblez de sus razones. ¿Por qué una ley de plazos? ¿Es menos dar muerte si se mata a un ser de 200 gramos que de 900? Las molestias físicas o psicológicas de la embarazada ¿justifican eliminar al niño? Un niño, y no digamos de un preadolescente, puede causar a su madre graves molestias y problemas, ¿alguien justificaría eliminar a los niños caprichosos o inaguantables?.

También quieren que se aborten los niños a los que se detecte alguna anomalía, lo cual es pura eugenesia, dicen que es para evitar que sufra ¿él o su madre? Si un niño nace, crece y resulta esquizofrénico ¿lo eliminamos? Habrá quien diga que sí, por desgracia.

En el supuesto de violación es otro en el que se condena a morir al que menos culpa tiene. Parece existir acuerdo en que el violador sea condenado a alguna pena ya que todos debemos ser responsables de nuestros actos, pero los que deciden libremente mantener una relación sexual ¿están exentos de responsabilidad?.

Pero lo que importa a los políticos es obtener votos, convencer a los que van a votar de que buscan el estado del bienestar, incluida la libertad sexual sin responsabilidades.

No es sostenible el estado del bienestar, con una población envejecida, ni es sostenible el desmadre sexual que padecemos con más de cien mil abortos al año.

Está claro que estoy contra el aborto sin que me importe en absoluto que me llamen de “extrema derecha” esos políticos y políticas abortistas.

Noticias relacionadas

Reacciones internacionales: entre la condena y la inacción Aunque organismos como la ONU, la International Federation of Journalists (IFJ) y el Committee to Protect Journalists (CPJ) han condenado enérgicamente los ataques contra periodistas en Gaza, la respuesta de los Estados ha sido tibia.

Un abrupto desahucio que te deja en mitad de la calle con deudas y con lo puesto. O una peligrosa travesía desde los arrabales de la marginalidad al extrarradio de la pobreza. Tal vez una violación sexual en el portal de casa, o en un confesionario católico, o en el domicilio conyugal, o en el hogar de la niñez. O un despido fulminante que te manda a la precariedad vital.

En España la muerte natural de personas de todas las edades por parada cardiorrespiratoria es la dulce fuente de vida, donada y trasplantada. En Estados Unidos la muerte de personas jóvenes por sobredosis de fentanilo es el amargo origen de donantes y trasplantes.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto