Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

QMENTA, Inteligencia Artificial "made in Barcelona" para curar el Alzheimer y la esclerosis múltiple

Comunicae
martes, 7 de enero de 2020, 07:02 h (CET)
La compañía de neuroimagen ha creado un Google Maps del cerebro y exporta su plataforma a Europa y Estados Unidos

La Inteligencia Artificial se ha consolidado como uno de los mayores mercados del mundo y, en el sector médico, su crecimiento ya es de un 40% cada año. QMENTA es una empresa barcelonesa creada en 2013 y formada por un equipo de 29 expertos en neuroimagen, procesamiento de imágenes, Inteligencia Artificial e ingeniería de software. Su sistema único de Inteligencia Artificial alojado en la nube permite cuantificar y compartir imágenes cerebrales en cualquier lugar y en cualquier momento. Este método innovador y preciso permite que los médicos tomen mejores decisiones para sus pacientes y que los investigadores puedan llegar antes a descubrir la cura de enfermedades tan duras como el Alzheimer, el Parkinson o la esclerosis múltiple. Además, la compañía cuenta en su equipo con uno de los mejores neurólogos del mundo, Pablo Villoslada.


En 2019 la plataforma de QMENTA fue la elegida para abastecer su tecnología a todos los científicos que participaron en el Irontrack Challenge, un evento de primer nivel en neurología organizado la Universidad de Harvard. Como afirma Vesna Prchkovska, COO y cofundadora, “Trabajamos con las mejores instituciones del mundo para ayudar a que, en un futuro muy cercano, existan curas para enfermedades cerebrales hasta ahora incurables".


QMENTA acaba de abrir una ronda de financiación a través del portal de inversión especializado en biotecnología, Capital Cell para reforzar su expansión internacional, especialmente en el sector clínico de Estados Unidos. Se estima que el mercado de Medical Imaging alcanzará los 24.000 millones de euros en 2024. La compañía dispone de todos los permisos para poder operar en el espacio de ensayos clínicos con HIPAA y ha recibido la certificación ISO 13485, necesaria para operar en el sector de atención clínica. Tal y como expresa Paulo Rodrigues, CTO y cofundador, “Estamos preparados para llevar nuestra tecnología a todos los hospitales y laboratorios del mundo. El cerebro es un territorio que el ser humano aún no ha conquistado, pero cada vez estamos más cerca de conseguirlo”. QMENTA cuenta con una de las mayores bases de datos de escáneres cerebrales del mundo (varios millones por EOY) y su plataforma en la nube también dispone de los mejores algoritmos de su clase.


Noticias relacionadas

Respecto a la óptica, el realme C71 está provisto de una cámara principal con IA de 50 MP, mientras que la cámara frontal cuenta con 5 MP. El panel trasero también cuenta con un anillo de luz LED, Pulse Light, que reacciona a las notificaciones y al estado de carga para proporcionar al usuario alertas visuales.

Así, esta nueva funcionalidad permite obtener intereses diarios por mantener activos digitales como EURC (Euro Coin), Bitcoin, Ethereum, y USDC con una experiencia sencilla y sin restricciones Criptan, plataforma líder en compraventa y ahorro de criptomonedas, da un paso más en su compromiso por facilitar el acceso a las finanzas digitales con el lanzamiento de Savings+, la evolución de su producto de ahorro en criptomonedas.

A partir de 2030, no se podrán vender ni arrendar viviendas con un Certificado de Eficiencia Energética (CEE) inferior a la letra E, y desde 2033, ese umbral se elevará a la letra D. Estas medidas, enmarcadas en el Pacto Verde Europeo, dejarán fuera del mercado a los inmuebles con calificaciones F y G. Un desafío que ya está impactando en el mercado, ya que el CEE es obligatorio en cualquier operación de compraventa o alquiler, y una mala calificación energética puede limitar la comercialización, suponer una rebaja inmediata en el precio o, incluso, bloquear la operación.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto