Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

CirceTattoo explica cómo elegir correctamente los colores de un tatuaje

Comunicae
viernes, 27 de diciembre de 2019, 07:38 h (CET)
A la hora de escoger qué tatuaje hacerse casi siempre uno se deja llevar por el diseño, pero sobretodo por los colores. Los colores hacen que un tatuaje entre por los ojos pero hay muchas cosas que considerar antes de escoger un tatuaje solo por su color. Hay muchas cosas que entran en juego a la hora de tomar esta decisión. Por eso, CirceTattoo quiere aconsejar a los amantes del tatuaje a la hora de escoger el color de un tatuaje

La cultura del tatuaje ha crecido de forma repentina y rápida durante la última década. Los primeros salones de tatuaje surgieron en Londres. Y hasta hace 25 años no había ninguno en España. Actualmente solo en Madrid ya hay aproximadamente unos 300 estudios mientras que en el resto del país los números oscilan entre 2500 y 3000.


Segúna la UNTAP un 14% de la población se realiza tatuajes. El número de tatuajes que las personas se hacen al año llega hasta un millón. Son cifras realmente impresionantes, los tatuajes se han convertido en una tendencia. Por eso es muy dejar ciertas cosas claras a la hora de tomar un paso tan importante.


La piel es el lienzo en el que el artista va a plasmar mediante agujas un dibujo. El primer elemento que hay que tener en cuenta es el tono de la piel que tiene la persona que se va a hacer el tatuaje. Este factor es determinante ya que para sacarle partido a un dibujo hay que adaptar los colores del tatuaje a los colores de la persona.


Hay pieles pálidas, con un tono normal, pieles bronceadas y oscuras. La piel clara es como una hoja en blanco. Es la mejor opción para plasmar colores fuertes y llamativos, como el rojo. Pero las pieles que realmente son las preferidas por los tatuadores son las pieles con un tono intermedio. Se trata de una piel blanca sin llegar a ser pálida. En este caso los colores fuertes no son la mejor idea. Es mejor optar por colores vivos como el violeta o el azul.


Las pieles bronceadas y oscuras son pieles que se broncean con facilidad y requieren colores más claros para destacar.


La clasificación d ellos tonos de la piel se hace mediante fototipos que tienen 6 niveles, siendo el nivel 1 el más claro.


El tono más pálido suele aceptar cualquier color, pero en ocasiones tienen intolerancia a la tinta. El nivel 2 corresponde a un tipo de piel que acepta la mayoría de los colores. El tercer nivel es el más común en España y para ellos se recomiendan los tatuajes oscuros. El nivel 4 es de una piel bronceada y cualquier color llamativo e intenso es adecuado para ella. El nivel 5 y 6 son pieles oscuras o muy oscuras que necesitan asesoramiento por parte de profesionales. En este caso es mejor elegir colores brillantes e intensos.


Noticias relacionadas

Un logro que no solo refuerza la posición de PARKSIDE en la comunidad del bricolaje, sino que también la consagra con un lugar en la historia de los récords mundiales.

Sandía Fashion, el Mercado de la Paz y el Mercado de Chamartín invitan a todos los madrileños a redescubrir el poder refrescante de la sandía en una experiencia que combina sabor, salud y sostenibilidad.

La Dirección General de Tráfico (DGT) prevé más de 1,15 millones de desplazamientos de largo recorrido solo en la Comunidad de Madrid en el primer fin de semana del verano, y más de 19,3 millones en todo el periodo estival, lo que se traduce en más de un millón de hogares vacíos en la región y millones más en el resto del país.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto