| ||||||||||||||||||||||
|
|
5 técnicas para diseñar aparadores por Escuela ELBS | |||
| |||
La escuela de negocios ELBS, especializada en escaparatismo y visual merchandising, analiza los 5 puntos imprescindibles para montar un aparador de éxito
En estas fechas de plena ebullición de luces, comercio y regalos, la Escuela ELBS, centro especializado en el ámbito del escaparatismo y el visual merchandising, analiza las 5 técnicas para diseñar aparadores más imprescindbles. “Los negocios del sector retail y la decoración de escaparates son dos ámbitos que no pueden ir desligados”, apuntan desde el centro formativo ELBS, donde se puede encontrar el Curso Escaparatismo y Merchandising. “Por ello, tener en cuenta estas técnicas es imprescindible si se quiere potenciar el negocio mediante un escaparate que atraiga a los clientes potenciales”. 5 Técnicas de escaparatismo imprescindibles 1-. Luz directa o indirecta 2-. Temporada 3-. Rango de precios 4-. Originalidad y claridad 5-. Carta de presentación seductora |
Los principales defectos encontrados están relacionados con la estabilidad, el riesgo de atrapamiento de la cabeza y el cuello del niño, los dedos, el pelo y la ropa; las dificultades para montar el producto; y la altura máxima por encima del límite reglamentario.
Sobre Fundación COPADE La Fundación COPADE - Comercio para el Desarrollo es una entidad privada, apolítica y no lucrativa fundada en 1998 por Javier Fernández y la Asociación de Antiguos Alumnos del Colegio Claret de Madrid y que tiene por objetivo impulsar y desarrollar el Comercio Justo, el Consumo Responsable y la preservación del Medioambiente a través de Alianzas Público-Privadas.
Estar donde hay que estar en el momento adecuado es fundamental para la agricultura, por eso resulta tan valiosa la asistencia de los ATVs agrícolas.
|