Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

Loro Parque Fundación salva a 10 especies de loros de la extinción

Comunicae
lunes, 23 de diciembre de 2019, 16:22 h (CET)
La Fundación, que este año ha cumplido 25 años, ha añadido al periquito pechigrís a la lista de especies que ha logrado salvar de la extinción con sus trabajos ‘in situ’ y ‘ex situ’

Este año, en el marco de la celebración de su 25º aniversario, Loro Parque Fundación ha logrado añadir a su lista de especies salvadas de la extinción al periquito pechigrís (Pyrrhura griseipectus) de Brasil. Con este éxito, la Fundación celebra que ya ha evitado la desaparición de diez especies de loros gracias a una larga labor de protección y conservación in situ y ex situ.


El periquito pechigrís, originario de las montañas de Baturité, estaba amenazado por las capturas furtivas para el mercado de mascotas y por la falta de lugares idóneos para la anidación. Sin embargo, la alianza entre Loro Parque Fundación y la organización AQUASIS ha potenciado la labor del reconocido biólogo Fabio Nunes y su equipo en la zona, donde han logrado contar más de 1000 pichones nacidos en nidos artificiales.


Este increíble resultado tiene que ver, precisamente, con la colocación de estos nidos y su seguimiento a partir del año 2010, a pesar de las dificultades enfrentadas durante el proceso, como la protección frente a los depredadores.


Una de las maneras de observar y entender los hábitos de esta especie, poco conocida en el pasado, ha sido la presencia activa en campo, que ha permitido obtener una gran cantidad de información científica muy importante incluso para otros proyectos de similares características.


Además, las labores de marcaje han resultado fundamentales, porque permiten obtener datos de movimiento y distribución de los periquitos –a través de su anillamiento-, que son capaces de ocultarse muy bien entre la vegetación. También ha sido clave, en este proceso, la creación de espacios protegidos reconocidos por la población local.


En adelante, se inicia una nueva etapa para la especie, en la que un programa ex situ trabajará para su reintroducción en algunas localizaciones históricas de las que ha desaparecido. En este sentido, es relevante que, solo en Loro Parque Fundación, han nacido más de 60 ejemplares en los últimos años.


En total, la Fundación ha destinado, desde que comenzó a colaborar con este proyecto, alrededor de 400 000 dólares a la protección del periquito pechigrís. Así, se ha pasado de contar alrededor de 100 ejemplares a alcanzar el millar en 2019, cambiando la categoría de la especie en la Lista Roja de las Especies Amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) de “en peligro crítico” a “en peligro”.


Hoy, ya son más de 21 000 000 de dólares los que la Fundación ha dedicado a apoyar proyectos de conservación, y el cambio de categoría en muchas de estas diez especies constituye un éxito de conservación a nivel mundial que convierte a esta organización sin ánimo de lucro en la más efectiva en la preservación de los ecosistemas tropicales a través de la protección de los loros.


Noticias relacionadas

Paraíso de la Bonita, A Luxury Collection Resort, Riviera Maya, Adult All-Inclusive, está próximo a integrarse al portafolio en expansión de Blue Diamond Resorst en los próximos meses Blue Diamond Resorts se enorgullece en compartir que Paraíso de la Bonita, A Luxury Collection Resort, Riviera Maya, Adult All-Inclusive, está próximo a integrarse a su portafolio en expansión en los próximos meses.

En España peninsular el 2 de julio, y en Italia el 4 de julio, se alcanzó la demanda más alta de lo que va de 2025 Producción solar fotovoltaica y producción eólica En la primera semana de julio, la producción solar fotovoltaica aumentó en los mercados de Alemania, Portugal y Francia en comparación con la semana anterior, con incrementos del 15%, 13% y 1,8%, respectivamente.

Sobre GoodData GoodData es la plataforma de análisis nativa de IA creada para la velocidad, la escala y la confianza, que ayuda a las empresas a ofrecer información en tiempo real, integrada, de marca y en cualquier lugar donde sus usuarios la necesiten.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto