Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

"La piedra caída del paraíso", un thriller histórico que atrapa como pocos

Comunicae
lunes, 23 de diciembre de 2019, 14:58 h (CET)
El joven autor Abraham Aguilar Ruíz consigue mantener la tensión a lo largo de toda la trama

El escritor leridano Abraham Aguilar Ruíz ha vivido en Australia, París y Barcelona. Periplos que puede que hayan dejado una impronta en su manera de escribir: con dinamismo y tramas muy bien trabajadas que trasladan al lector a aquellos lugares que él describe minuciosamente, como si en su conjunto fuera un cuadro renacentista.


Así sucede con Barcelona, la ciudad principal donde transcurre la historia de La piedra caída del paraíso (Editorial Caligrama), cuyo punto central es la aparición de dos cadáveres en Terrassa vestidos con una túnica, uno de los cuales porta una cruz.


"Sí que la consideraría como un personaje más puesto que en Barcelona ocurre la mayor parte del relato y he intentado mostrar diferentes registros de la misma ciudad. Barcelona es una ciudad muy conocida y a la vez cinematográfica que ofrece muchas posibilidades al escritor".


¿Qué significa el atuendo? ¿Pertenecen a algún tipo de secta? ¿Por qué uno de los cadáveres lleva muerto más de cuarenta años?


Para el inspector Font y su compañero Martí, de los Mossos d´Esquadra, todo parece tener relación con el Santo Grial y la religión cátara. Es por eso por lo que contará con el asesoramiento del profesor de la Universidad de Historia, Llul, para llevar a cabo la investigación.


¿Por qué desapareció el catarismo? ¿Qué es la piedra caída del paraíso y qué relación guarda con la eterna juventud?


Onofre Vila, un hombre adinerado, también se encuentra en la búsqueda de esta respuesta. Junto con Font, Martí, Llul, la hija de este, Mónica y otros personajes conforman los diferentes focos para completar el rompecabezas bajo el cielo de Barcelona mientras cada uno de ellos pone su vida en juego.


"La presencia de muchos personajes ha requerido un gran esfuerzo desde el punto de vista de la planificación de la novela, así como de la caracterización de los personajes para dotarlos a cada uno de ellos de su propia personalidad y evitar que alguno pudiera dar la impresión de superficialidad".


Una historia dinámica, llena de misterio, de datos históricos, de referencias artísticas que constituyen los componentes principales en este viaje al siglo XIII. ¿Qué pistas sobre la descripción del Grial tiene la epopeya de Parzival? ¿Por qué se han ocultado datos importantes de la Historia?


En La piedra caída del paraíso el lector encontrará entresijos y subtramas con un nivel de inteligencia narrativo adecuado como para no desentrañar la trama antes de tiempo.


"El arte románico posee características propias, aún muy centrado en la dualidad infierno y paraíso y con todavía algunas dudas sobre la divinidad de Cristo".


Abraham Aguilar Ruiz ha escrito una obra que bien puede recordar a El código da Vinci, El último Catón, El péndulo o El club Dumas. Con un desarrollo narrativo que mantiene petrificado al lector mientras se pregunta por qué ha tardado tanto tiempo en leer La piedra caída del paraíso.


Noticias relacionadas

Entre los aspectos más destacados del informe de impacto 2024 de Mohawk se incluyen: LIDERAZGO EN PRODUCTOS SOSTENIBLES Entre los productos que reflejan el liderazgo de Mohawk en materia de sostenibilidad se encuentran SolidTech® R, un suelo impermeable de alto rendimiento y sin PVC, fabricado con piedra natural y plásticos reciclados de un solo uso; colecciones de moquetas en losetas de Mohawk Group inspiradas en la biofilia, que compensan un 5 % adicional de sus emisiones de carbono; moquetas PETPremier® para hogares de mucha actividad, fabricadas con hasta 63 botellas de plástico reciclado por metro cuadrado aproximadamente; y nuestras preciosas colecciones norteamericanas de baldosas de cerámica, de las cuales más del 99 % contienen materiales reciclados.

Desde que en 2017 Emcesa comenzara realmente su apuesta internacional, la compañía se ha centrado en los mercados de Francia, Reino Unido, Islandia, Bélgica, Portugal, Holanda, Alemania y Suecia, donde factura cerca de los 2 millones de euros La calidad de la industria cárnica de Castilla-La Mancha sigue conquistando nuevos mercados de la mano de Embutidos del Centro, S.A. (Emcesa), que ha recibido en sus instalaciones la visita de Paloma Sánchez, directora del Instituto de Promoción Exterior de Castilla-La Mancha (IPEX), la institución regional que lidera la internacionalización de sus empresas por todo el mundo.

Y obtienes la tranquilidad necesaria para disfrutar al completo de tus vacaciones sin perder nada", asegura el máximo responsable en España de TAG. Los modelos mencionados refuerzan la idea de que TAG se reinventa y aumenta su flota de accesorios de carga de alta calidad y sostenibilidad.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto