Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

Un nuevo modelo de trastero llega a Sevilla, Pinabox

Comunicae
lunes, 23 de diciembre de 2019, 14:46 h (CET)
Después de un año de operación exitosa, la startup madrileña decide expandir su negocio a Sevilla. Pinabox.com ofrece un servicio cómodo y seguro que reemplaza la necesidad de un trastero tradicional. Su equipo recoge gratis, embala y almacena las cosas de sus clientes por un precio muy económico

Hoy en día, uno puede contratar un servicio para que le traigan comida, lavandería e incluso le aparquen el coche simplemente dando a un botón en su teléfono móvil. Pinabox.com, una startup creada y con base en Madrid enfocada en otra parte de lo que se conoce como economía bajo demanda: el mercado de millones de euros para almacenar artículos que ya no caben en los hogares de sus clientes como, por ejemplo, muebles, libros, equipo de deporte y música, carritos de bebé, herramientas u otros artículos prescindibles en cuanto a ocupación de espacio se refiere.


En 2018, según La Federación de Asociaciones Europeas de Almacenamiento (FEDESSA), hay 3.792 instalaciones que ocupan 9.7 millones de m2 de almacenamiento en operación en Europa, un aumento de más de 500 propiedades por segundo año consecutivo, cuyo precio medio por m2 asciende por encima de los 250 euros/año y en concreto, en nuestro país el coste es aún mayor, situándose en los 262 euros/año (cuatro euros más respecto a 2017).


Alquilar un trastero en las principales ciudades de España (Madrid, Barcelona, Sevilla o Valencia) no es una tarea fácil, además de los precios elevados de los trasteros particulares, las empresas que ofrecen soluciones de almacenaje en la ciudad cobran importes altos por cada m2, lo cual hace que sean propuestas poco atractivas para los clientes. A esto se añade el segundo problema, estos servicios no incluyen transporte en sus precios y, por tanto, si el cliente necesita guardar varias cajas o muebles necesitaría alquilar un coche o incluso una furgoneta.


"Ofrecemos a nuestros clientes una solución integral de transporte y almacenaje a particulares y empresas, que pongan solución a los problemas derivados del modelo de trastero tradicional"


explica Jesús López, co-fundador de Pinabox.


"Hablamos de experiencia de cliente digital, no vamos a pedir a nuestros clientes que se desplacen con sus pertenencias hasta un almacén, ni que firmen un contrato con permanencia, ni que aporten una fianza, simplemente queremos que en tres sencillos pasos puedan hacer desaparecer esos artículos que ocupan un valioso espacio"


comenta Luka Eterovic, co-fundador de Pinabox.com.


Pinabox.com ofrece servicios a particulares y empresas hasta un 50% más económico que el precio medio del mercado, con un servicio de transporte gratuito y mediante una plataforma digital, sin tener que soportar altos costes de infraestructura, lo que habilita a esta Start up a ofrecer a sus clientes un precio más económico con un servicio de recogida incluído.


Hasta hace poco Pinabox.com operaba solo en Madrid, pero ahora abre su operación en la capital del sur. Los fundadores confirman que a lo largo de los próximos meses esperan poder hacerlo en Barcelona y Valencia.


Contactos


Jesús Lopez Villan - jesus@pinabox.com


Luka Eterovic - luka@pinabox.com


Gonzalo - gonzalo.e@pinabox.com


www.pinabox.com


Vídeos
Pinabox | Trasteros sin salir de casa


Noticias relacionadas

Un logro que no solo refuerza la posición de PARKSIDE en la comunidad del bricolaje, sino que también la consagra con un lugar en la historia de los récords mundiales.

Sandía Fashion, el Mercado de la Paz y el Mercado de Chamartín invitan a todos los madrileños a redescubrir el poder refrescante de la sandía en una experiencia que combina sabor, salud y sostenibilidad.

La Dirección General de Tráfico (DGT) prevé más de 1,15 millones de desplazamientos de largo recorrido solo en la Comunidad de Madrid en el primer fin de semana del verano, y más de 19,3 millones en todo el periodo estival, lo que se traduce en más de un millón de hogares vacíos en la región y millones más en el resto del país.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto