| ||||||||||||||||||||||
|
|
Estos son los coches que se comprarían los españoles si les tocara ‘el Gordo’, según Clicars | |||
| |||
De nuevo en época navideña, muchos españoles están soñando con lo que podrían hacer si les tocara el famoso Gordo de Navidad
Entre los deseos y sueños habituales como viajar o una casa, repite un año más un clásico: el coche. Y es que normalmente en la decisión de compra de un coche intervienen varios factores, y se elige el coche en función de lo que se puede pagar y lo que desea tener. Pero la cosa cambia cuando se tiene un dinero extra… Los coches eléctricos son tendencia, además de que los nuevos modelos de las casas de coches ya apuestan por la innovación e integración del mundo digital en la automoción, las prestaciones ecológicas que ofrecen los eléctricos, híbridos y modelos de gas, ganan cada vez más adeptos entre los conductores. De hecho, según datos de un estudio de este año de Clicars, más de la mitad de los españoles querría tener un coche eléctrico o híbrido (53%). Como viene siendo tradición y por tercer año consecutivo, la startup española Clicars.com, -líder en Europa en venta de coches online-, revela cuál se comprarían los españoles si les tocara El Gordo de la Lotería de Navidad de entre los coches más deseados para el 2020. Tesla Model S (41%) Mercedes-AMG GT R (15%) Ferrari 812 Superfast (14%) Lamborghini Huracán EVO Spyder (11% Porsche 911 GT2 RS (10%) BMW i8 (9%) Si se obtiene un pellizco con la lotería, está bien cumplir alguno de los sueños de la lista, pero hay que contener la emoción, ya que según datos de un estudio* de la EFPA, siete de cada diez premiados con la Lotería de Navidad tiene mucho menos dinero cinco años después de haber ganado el premio. |
Buscar dónde dejar el coche cuando uno se enfrenta a la enorme Sants o la efervescente Atocha puede convertirse en toda una odisea urbana incluso antes de subir al tren. Desde el simple hecho de lidiar con las señales de tráfico hasta calcular el precio de un café, la ciudad parece retar a cualquiera que busque un sitio libre.
El traslado de mercancías peligrosas representa un proceso técnico que demanda el cumplimiento de normativas internacionales, como las certificaciones ISO 9001 e ISO 14001. Estos estándares aseguran que las empresas operen bajo criterios definidos de calidad y gestión ambiental.
El mundo del trading ha evolucionado drásticamente en la última década. Lo que antes era un terreno reservado a inversores institucionales y financieros experimentados, hoy se ha abierto a un público más amplio gracias a la digitalización, el acceso a plataformas de inversión y, sobre todo, a la educación especializada.
|