Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

La app de ahorro Arbor cierra una ronda de financiación de 3 millones de euros

Comunicae
viernes, 20 de diciembre de 2019, 10:18 h (CET)
Arbor Fintech, la aplicación móvil que ayuda a ahorrar a sus usuarios mediante redondeos, transferencias recurrentes, ahorro del salario y retos temporales, ha cerrado una ronda de financiación de 3 millones de euros con tres fondos institucionales: FinRebel, The Tifin Group y APEX Capital partners

Gestionar el dinero de manera más eficiente para ayudar a sus usuarios a cumplir sus objetivos es una de las señas de identidad de Arbor. La exitosa app de ahorro, que permite ir acumulando dinero sin darse cuenta, ha recibido un espaldarazo a su proyecto con 3 millones de euros de la mano de tres importantes fondos: FinRebel y The Tifin Group de Estados Unidos, y Apex Capital Partners de Australia. Se unen a la junta directiva de Arbor Bruno del Ama, Vinay Nair y Alex Vynokur, principales socios de cada uno de estos fondos y expertos mundiales en el área de tecnología financiera o fintech. Arbor se consolida así como una de las startups de ahorro automático líderes del mercado nacional.


La plataforma basa su éxito en un modelo de salud financiera que permite ahorrar, invertir y muy pronto gestionar la deuda. Su método de ahorro se fundamenta en cuatro reglas:


Redondeo: Cada vez que el cliente tiene un gasto en su cuenta, se redondea el importe al euro más cercano y se traspasa a la hucha de ahorro.


Transferencia recurrente: Mediante envíos fijos de dinero en las fechas que elige el cliente, o de forma puntual.


Ahorro del salario: Destinando un porcentaje del mismo previamente fijado hacia ahorro o inversión.


Retos temporales: Estableciendo metas de ahorro para cumplir en plazos fijados con envíos de pequeñas cantidades semanales.


La startup permite al usuario retirar sus ahorros en cualquier momento y cuenta con el soporte de Lemonway, que opera bajo la supervisión del Banco de España, además del apoyo de empresas como Google for Startups, PayPal, Seguros Santa Lucía, Tetuan Valley y Seedrocket, entre otros.


Para Nicolás Salguero, cofundador y CEO de Arbor, “el hecho de cerrar esta ronda de inversión es un motivo de orgullo, porque supone la certificación de que vamos por el buen camino. Arbor tiene como misión acercar la salud financiera a las personas de una manera sencilla y automatizada, para empoderarles a tomar las mejores decisiones en la gestión de sus finanzas personales. Se consolida un proyecto que simplifica a los particulares la gestión de su dinero que es, al fin y al cabo, el porqué de su nacimiento”.


Por su parte, Bruno del Ama, CEO de FinRebel, define su confianza en Arbor como “una apuesta consciente de apoyar un proyecto necesario. En FinRebel solo nos vinculamos a empresas que compartan nuestros valores, y enfocadas en mejorar la vida de las personas. Arbor, sin duda, cumple estos criterios”.


Noticias relacionadas

Entre los aspectos más destacados del informe de impacto 2024 de Mohawk se incluyen: LIDERAZGO EN PRODUCTOS SOSTENIBLES Entre los productos que reflejan el liderazgo de Mohawk en materia de sostenibilidad se encuentran SolidTech® R, un suelo impermeable de alto rendimiento y sin PVC, fabricado con piedra natural y plásticos reciclados de un solo uso; colecciones de moquetas en losetas de Mohawk Group inspiradas en la biofilia, que compensan un 5 % adicional de sus emisiones de carbono; moquetas PETPremier® para hogares de mucha actividad, fabricadas con hasta 63 botellas de plástico reciclado por metro cuadrado aproximadamente; y nuestras preciosas colecciones norteamericanas de baldosas de cerámica, de las cuales más del 99 % contienen materiales reciclados.

Desde que en 2017 Emcesa comenzara realmente su apuesta internacional, la compañía se ha centrado en los mercados de Francia, Reino Unido, Islandia, Bélgica, Portugal, Holanda, Alemania y Suecia, donde factura cerca de los 2 millones de euros La calidad de la industria cárnica de Castilla-La Mancha sigue conquistando nuevos mercados de la mano de Embutidos del Centro, S.A. (Emcesa), que ha recibido en sus instalaciones la visita de Paloma Sánchez, directora del Instituto de Promoción Exterior de Castilla-La Mancha (IPEX), la institución regional que lidera la internacionalización de sus empresas por todo el mundo.

Y obtienes la tranquilidad necesaria para disfrutar al completo de tus vacaciones sin perder nada", asegura el máximo responsable en España de TAG. Los modelos mencionados refuerzan la idea de que TAG se reinventa y aumenta su flota de accesorios de carga de alta calidad y sostenibilidad.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto