Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Cartas al director

​Buscando la paz

Jaume Catalán Díaz, Girona
Lectores
viernes, 20 de diciembre de 2019, 09:28 h (CET)

La Navidad es el período de tiempo más esperado del año. El núcleo es Nochebuena, celebración de nacimiento de Jesucristo, pero también se extiende a los días posteriores.

Los motivos de esa “espera” son muy variados, siendo el eje un conjunto de celebraciones religiosas que, con independencia de la mayor o menor práctica religiosa, impregnan la vida de los hogares y de las personas. Proliferan los Belenes -salvo en La Moncloa, así es Pedro Sánchez -, los villancicos que se oyen o cantan son la música de fondo de lo extraordinario de estos días, las familias buscan la unión como en ningún momento del año, los regalos son el reflejo de la excepcionalidad de estos días.

Y también son esperadas estas fechas por la paga extraordinaria, que sirve un poco para pensar en quienes no la cobran ni tienen recursos económicos.

El villancico “Noche de Paz” cumplía hace un año su segundo centenario. Nació gracias a dos austríacos, y ahora es el villancico más representativo de estos días entrañables. Tiene una letra que bien puede articular lo que pensamos y hacemos en estos días, porque la paz la queremos todos, la buscamos todos, pero hay que acertar con el camino que conduce a la paz.

Noticias relacionadas

“El poder y el dinero todo lo corrompe”. Esta afirmación, que podría parecer una sentencia amarga o una exageración pesimista, se revela cada vez más como una radiografía certera del tiempo que habitamos. Nunca antes habíamos tenido tantos recursos tecnológicos, tanto conocimiento científico, tantas herramientas para construir un mundo justo y sostenible. Y, sin embargo, el presente se parece más a una distopía en cámara lenta que a un avance hacia la equidad y la paz.

Cada mañana, a primera hora, puedo observar cómo un tractor se ocupa de limpiar las playas de mi paraíso particular a fin de dejarlas tersas e impolutas. Coincide su paso por mis “dominios” con la caminata matutina que aprovecho para pensar. Su presencia y actividad, me da ideas que me invitan a imitarle. Me inspiran para intentar realizar en mi mente una labor similar a la que el tractor efectúa cada jornada.

En la vida siempre he sido pragmático, es decir, he procurado ser práctico, y ser práctico te conduce a ser útil. Cuando eres joven y estás estudiando, puedes tener toques idealistas, es normal, pero siempre había algún profesor que “te advertía” que uno siempre acaba siendo práctico y “amas” ser práctico.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto