| ||||||||||||||||||||||
|
|
Una fórmula con extracto de romero combate el cáncer de colon | |||
| |||
Ha sido desarrollada por Forchronic y está siendo probada en pacientes con quimioterapia con resultados positivos
Forchronic ha desarrollado un nuevo compuesto bioactivo a partir de extracto supercrítico de romero de alto contenido en terpenos que está demostrando resultados positivos en tratamientos de quimioterapia para el cáncer de colon. Este suplemento nutricional de precisión inhibe rutas metabólicas asociadas al crecimiento tumoral y refuerza el sistema inmune del paciente por lo que tiene un efecto preventivo. Mejora la recepción y efectividad de determinados tratamientos antitumorales como el uso de fluoropirimidinas, una de las terapias más usadas contra el cáncer de colon. El colorrectal es el cáncer más diagnosticado en la población española (14% del total con 37.172 casos detectados en 2018) y el segundo en mortalidad con 15.656 defunciones al año (14% de las producidas por cáncer). (Ver foto) El compuesto bioactivo es vehiculizado a través de un sistema lipídico también desarrollado por Forchronic que mejora la velocidad de absorción mediante la digestión. Tal y como afirma Enrique Sainz, CEO de la compañía: “El vehiculizador o portador lipídico, aumenta radicalmente la biodisponibilidad y bioactividad del compuesto proporcionando una alta eficacia”. El equipo de investigadores de Forchronic está formado por miembros del equipo de lípidos bioactivos de la Universidad Autónoma de Madrid, del grupo de oncología molecular del Instituto IMDEA Alimentación y del Servicio de Oncología del Hospital Infanta Sofía. Actualmente está probando la formula en pacientes con cáncer de colon que reciben el citado tratamiento antitumoral con resultados positivos. El nuevo producto, es un inhibidor de rutas metabólicas asociadas al crecimiento tumoral y tiene un efecto preventivo al reforzar el sistema inmune del paciente. Se confirman así los efectos alcanzados con esta fórmula durante los ensayos previos realizados en animales. Cáncer de pulmón y enfermedades autoinmunes Además el Dr. Guillermo Reglero, catedrático de la UAM, Director del IMDEA Alimentación y fundador de Forchronic SL, recuerda: “los resultados actuales abren vías a otras aplicaciones, no solamente cáncer, sino también enfermedades relacionadas con el sistema inmunitario”. El compuesto tiene un claro efecto protector del sistema inmune por lo que deben completarse los ensayos para conocer sus posibilidades en enfermedades autoinmunes como artritis reumatoide, diabetes tipo I, psoriasis, enfermedad celíaca y esclerosis múltiple. Forchronic prevé la entrada en ensayos clínicos para validar la capacidad terapéutica de su fórmula bioactiva en algunas de estas patologías próximamente. Tras ocho años de investigación la fórmula ha recibido recientemente la concesión como patente europea y Forchronic estima que se podrá comercializar a partir del año 2020. Varias empresas del sector farmacéutico y de la nutrición clínica ya se han interesado por un posible acuerdo. Forchronic Canaan Research and Investment |
La semana pasada, la ciudad de Sigüenza acogió el curso "Eclipses de Sol 2026-2028 desde los Cielos de Guadalajara", organizado por la UNED, que viene desarrollando una importante labor de formación continua en su aula de nuestra ciudad, y con el respaldo activo de ADEL y del Ayuntamiento de Sigüenza, que cedió las magníficas instalaciones del teatro El Pósito para su celebración.
El acuerdo ha sido firmado por José Julián Gregorio, presidente de la FEMPCLM, y Rafael Santiago, presidente de COSITAL Castilla-La Mancha y vicepresidente nacional de COSITAL, y se deriva de la reunión de trabajo mantenida el pasado mes de mayo, en la que ambas organizaciones abordaron cuestiones de máxima actualidad para la administración local, como las reglas fiscales, la aplicación del remanente de tesorería o la necesidad de reforzar los recursos humanos y materiales para los servicios de secretaría, intervención y tesorería.
La compañía prevé que incorporar los network tokens contribuya a que sus clientes puedan diferenciarse por la fiabilidad en el cobro y mantener un mayor control sobre sus transacciones, sin depender de integraciones externas complejas.
|