Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

Vidoomy incluye evaluaciones y opiniones como parte de su algoritmo

Comunicae
jueves, 19 de diciembre de 2019, 08:46 h (CET)
Vidoomy, la startup española líder en vídeo advertising en España y Latinoamérica, da un nuevo giro a su algoritmo a la hora de filtrar la publicidad que le muestra a su público objetivo.

Hasta ahora, la opinión del usuario que navega por internet estaba apenas contemplada entre las variables que afectan a la publicidad que se le muestra. Las valoraciones que cada persona tiene acerca de un producto o servicio, unida a sus intereses y opiniones son el disparador de la publicidad del filtro de Vidoomy.


Vidoomy, de esta forma, continúa con su evolución tecnológica y el objetivo de mejorar la calidad de la publicidad a la que sus usuarios acceden a diario. La visualización de cada anuncio que Vidoomy les muestra, se basa en métricas y análisis que realiza la compañía para mejorar su experiencia en internet. En el caso de esta última mejora, las opiniones son las variables que dirigen todo: una opinión positiva sobre un producto asocia una publicidad ajustada y acorde a esa valoración mientras que una opinión negativa genera justo lo contrario. De este modo, el usuario, sin apenas darse cuenta está seleccionando con sus intereses y opiniones la publicidad a la que va a acceder.


Esta importante novedad dentro de la tecnología,Vidoomy, ha sido lanzada hoy y pretende beneficiar a todo el marco de la publicidad en vídeo digital aunque es aplicada principalmente en los sectores de e-commerce y viajes.


Esta última innovación viene a sumarse a la lista de continuas actualizaciones de la tecnología-Vidoomy que desarrollan a diario en la compañía. Al frente de esta línea técnica se encuentra un equipo de desarrollo in-house de la compañía, quienes se encuentran constantemente en búsqueda de mejoras para favorecer todas las áreas del negocio: relacionadas con los KPI en el caso de los anunciantes,y que se traduce de igual modo en un beneficio en cuanto a ingresos en el caso de los publishers.


Aumentar la efectividad de las campañas que unos desarrollan y otros ofrecen es la meta última del equipo técnico y programación, quienes vieron la pertinencia de fortalecer sus operaciones tomando de base las valoraciones personales de los usuarios.“Esto realmente mejorará la experiencia de todos los que usamos internet cada día, ya que a partir de hoy no se mostrará publicidad de productos que no encajan con los intereses del usuario por mucho que se encuentre en el target correcto”, señala Eric Raventos, COO de la compañía.


Vidoomy tiene clara su misión en el mercado como señala Marcos Cuesta, CEO de la empresa: “Nuestro objetivo no es ser capaces de mostrar al usuario todas las opciones de publicidad posibles: es permitir al usuario influenciar en el servicio que ofrecemos para garantizarles el resultado que buscan. La fórmula de nuestro éxito es tener en cuenta siempre las prioridades de nuestros clientes y el desarrollo de mejoras tecnológicas como esta que nos permitan llevarlo a cabo ”.


http://vidoomy.com


Noticias relacionadas

Buscar dónde dejar el coche cuando uno se enfrenta a la enorme Sants o la efervescente Atocha puede convertirse en toda una odisea urbana incluso antes de subir al tren. Desde el simple hecho de lidiar con las señales de tráfico hasta calcular el precio de un café, la ciudad parece retar a cualquiera que busque un sitio libre.

El traslado de mercancías peligrosas representa un proceso técnico que demanda el cumplimiento de normativas internacionales, como las certificaciones ISO 9001 e ISO 14001. Estos estándares aseguran que las empresas operen bajo criterios definidos de calidad y gestión ambiental.

El mundo del trading ha evolucionado drásticamente en la última década. Lo que antes era un terreno reservado a inversores institucionales y financieros experimentados, hoy se ha abierto a un público más amplio gracias a la digitalización, el acceso a plataformas de inversión y, sobre todo, a la educación especializada.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto