| ||||||||||||||||||||||
|
|
Diez consejos de S2 Grupo para realizar compras de Navidad ciberseguras | |||
| |||
El equipo de expertos de S2 Grupo destaca que los principales cebos que utilizan los ciberdelincuentes son falsos códigos de descuento, sorteos y artículo irresistibles con rebajas increíbles. La finalidad que persiguen es conseguir dinero, datos de pago, datos personales o credenciales de servicios de Internet. Por ello, algunas recomendaciones son comprar sólo en webs https, comprobar si los certificados son válidos, que la página de pago también sea segura y consultar las opiniones de otros clientes
S2 Grupo, empresa especializada en ciberseguridad y gestión de sistemas críticos, ha destacado que cada año son más las personas que deciden hacer sus compras navideñas de forma online. Por este motivo, es fundamental conocer cómo hacerlas de una forma segura para evitar ser víctimas de estafas o fraudes. Según se ha indicado desde la compañía, la finalidad de los ciberdelincuentes es conseguir dinero, datos de pago, datos personales o credenciales de servicios de Internet. “Hay que tener en cuenta que uno de los principales objetivos de los ciberdelincuentes es el dinero. Habitualmente, sus acciones van encaminadas a conseguir los datos de pago de las personas y, por ello, conocer cómo proteger las credenciales que se introducen al comprar es esencial para evitar ser víctima de ellos”, ha explicado José Rosell, socio-director de S2 Grupo. “Existe una tendencia innata a dejarse llevar por grandes rebajas o chollos, sin embargo, es muy importante ser cautos con esto porque al final lo barato, puede salir muy caro. Los principales cebos que utilizan los ciberdelincuentes son falsos códigos de descuento, sorteos y artículo irresistibles con rebajas increíbles”, ha asegurado Miguel A. Juan, socio-director de S2 Grupo. Para ello, el equipo de expertos de S2 Grupo ha elaborado un decálogo con 10 claves para realizar las compras de Navidad de una forma cibersegura: Comprobar la barra de direcciones .- es fundamental comprobar si uno se encuentra en la web de la página oficial donde quiere comprar. En ocasiones, los ciberdelincuentes crean una web falsa en la que cambian uno o dos caracteres para que pase desapercibido para el cliente. Comprar sólo en webs seguras.- son las que empiezan por https y/o tienen un símbolo del candado cerrado. Éstas son páginas que garantizan que la información que se introduce viaja cifrada y no será accesible a terceros. Comprobar si tiene un certificado válido.- Los certificado SSL (Secure Sockets Layer) autentifican la identidad de un sitio web e informan de que se cifra con tecnología SSL la información que se envía al servidor. Confirmar si la tienda online es fiable.- aunque la web sea segura, hay tiendas digitales que ofrecen grandes ofertas y son fraudulentas. Una opción es antes de comprar buscar opiniones online. Aparece una pop-up con política de cookies al abrir la web .- si esto es así, es que la página muestra indicios de su compromiso con la privacidad de los clientes. Comprobar los datos de la tienda.- si es una tienda fiable dará información de contacto, dirección física, etc. Comprobar la política de devoluciones y que no hay letra pequeña en este asunto. Antes de comprar, revisar si hay opiniones de otros clientes. Comprobar que la página de pago es segura también. Es recomendable no guardar los datos del método de pago y/o utilizar tarjetas prepago de compra por Internet. No utilizar compras online usando wi-fis públicas porque aunque la web sea segura, existe exposición a la acción de terceros. |
La plataforma SaaS agiliza la evaluación de riesgos, la recopilación de datos y la presentación de información para las empresas que deben cumplir la normativa EUDR Source Intelligence ha lanzado su solución EUDR para ayudar a las empresas a simplificar la gestión del riesgo de deforestación y automatizar los flujos de trabajo de cumplimiento antes de los próximos plazos de aplicación.
"Nuestra plataforma está evolucionando rápidamente para satisfacer las expectativas de las organizaciones impulsadas por la IA. Tanto si se trata de exportar a formatos de fácil uso para ejecutivos como de ofrecer un control preciso de las consultas y los registros de auditoría, cada actualización se construye para dotar a nuestros clientes de velocidad, gobernanza e innovación", Ondrej Macek, Director Senior de Gestión de Productos en GoodData Actualizaciones de productos Este trimestre, GoodData ha lanzado varias mejoras clave de la plataforma diseñadas para mejorar la experiencia del usuario, la gobernanza y el control operativo: Controles de gestión de la ejecución de consultas: Las nuevas salvaguardas permiten la cancelación automática de consultas abandonadas o redundantes, lo que mejora el rendimiento del backend y reduce la latencia del cuadro de mandos.
Además de su carácter cultural y turístico, WAH Show se ha consolidado como uno de los espacios más solicitados para eventos corporativos y MICE en España.
|