| ||||||||||||||||||||||
|
|
Smart Cities y rehabilitación de tuberías: Como rehabilitar tuberías en las ciudades del futuro | |||
| |||
El mundo está cambiando rápidamente y se enfrenta a nuevos desafíos sociales, económicos y ambientales que deben abordarse de inmediato.
Las ciudades del futuro, conocidas como Smart Cities, tendrán que dar respuesta a las nuevas necesidades energéticas de la sociedad y garantizar el bienestar de los ciudadanos, aspirando a producir un menor impacto en el medioambiente y lograr un planeta más sostenible
Algunas empresas llevan años trabajando para para mejorar el futuro de las ciudades y convertirlas en Smart Cities.Insituform centra sus esfuerzos en realizar una transición responsable hacia un mundo más sostenible apostando por las tecnologías sin zanja en España desde hace 20 años. La empresa, líder del sector y autoridad reconocida en el campo de las tecnologías sin zanja, juega un papel muy importante en este cambio. La rehabilitación de tuberías sin apertura de zanja es una de las soluciones más sostenibles para el desarrollo y conservación de infraestructuras subterráneas, y que da respuesta a los nuevos retos que plantean las ciudades del futuro. Al evitar ruido, polvo y roturas del pavimento, se reduce notablemente la huella de carbono; con este tipo de tecnologías no se perjudica el día a día del ciudadano y permiten la circulación de los vehículos, reduciendo los atascos hasta en un 20%. La rehabilitación con manga continua CIPP se aplica para renovar conducciones tanto de saneamiento como de abastecimiento, con menores costes económicos, menores plazos de ejecución y, como hemos ya dicho anteriormente, sin generar trastorno a los ciudadanos. Rehabilitación con manga InsituMain en Barcelona. Insituform rehabilitó una de las arterias principales, de diámetro 1250mm, en Sant Quirze del Vallés que abastece a más de medio millón de personas de la zona metropolitana de Barcelona. El hecho de renovar este tipo de tubería por métodos tradicionales era sumamente complicado al encontrarse en una zona densamente poblada, por lo que se optó por la rehabilitación sin apertura de zanja. Gracias a esta tecnología, el proyecto se realizó en tan solo 5 semanas, acortando el plazo de ejecución en más del 50% frente a la excavación, sustitución y reposición de las obras tradicionales. La rehabilitación se llevó a cabo con una manga continua InsituMain, compuesta por capas de fieltro de poliéster combinadas con dos capas de fibra de vidrio impregnadas en resina desarrollada para el contacto con agua potable, proporcionando una solución interactiva con el tubo a rehabilitar, diseñada para soportar 10bar de presión interior. La técnica elegida para la inversión y calentamiento ha sido mediante agua, por proporcionar un control muy preciso de la temperatura de polimerización. Una solución innovadora, eficiente e inteligente. Vídeos |
Atos, Partner Oficial de Tecnologías de la Información de las selecciones nacionales de la UEFA, ha prestado servicios clave de TI y soporte de aplicaciones para el Campeonato de Europa Sub-21 de la UEFA 2025, celebrado del 11 al 28 de junio en Eslovaquia.
Dentro de la gama de frutos secos Naturmundo, los clientes pueden ya encontrar el 50% de sus frutos secos sin sal añadida y referencias "al natural" o tostadas El consumo excesivo de sal en la dieta no solo eleva la presión arterial, contribuyendo al 30% de los casos de hipertensión, sino que también se asocia con diversas patologías, tal y como destaca la OMS (Organización Mundial de la Salud) en su Plan de Acción mundial para la prevención y control de las enfermedades no transmisibles.
La gala, conducida por el periodista Jesús Álvarez y con la presencia del Dr. Javier Urra, socio de SECSE y encargado de entregar los galardones, reunió a destacadas figuras que fueron reconocidas por su trayectoria, innovación y compromiso La Sociedad Europea Cultural, Social y Empresarial (SECSE), bajo la dirección de Gonzalo Iglesias y Rosa Sabogal, volvió a poner en valor el talento y la dedicación de líderes empresariales y mediáticos en una gala donde el Dr. Javier Urra, psicólogo y ex Defensor del Menor, entregó los premios destacando la importancia del compromiso humano detrás de cada éxito profesional.
|