| ||||||||||||||||||||||
|
|
El Cannabidiol y sus excelentes aplicaciones en el deporte | |||
| |||
Desde que la OMS (Organización Mundial de la Salud) emitió un informe favorable sobre su uso y la AMA (Agencia Mundial antidopaje) lo permitió, siendo excluido de las sustancias de dopaje, cada vez son más los deportistas de élite que lo usan para combatir los dolores musculares. El Cannabidiol es un extracto del Cannabis pero, a diferencia del THC (que se encuentra en la marihuana) no es psicoactivo, es decir, no afecta al sistema nervioso central
De un tiempo a esta parte, se escucha de manera cada vez más constante el uso de una sustancia llamada Cannabidiol para tratar los dolores musculares derivados, entre otras cosas, de la práctica de deporte profesional, sobre todo el de contacto. Borja Iribarne, CEO de Profesor CBD, e-commerce que comercializa este extracto del Cannabis que no es psicoactivo, tiene claro que es un mercado que va a ir cada vez a más ‘especialmente desde que la Agencia Mundial Antidopaje (AMA), lo retiró en enero de 2018 de las listas de productos prohibidos". "Cuando empecé a escuchar hablar de este extracto de la planta del cannabis, enseguida me puse a investigar sobre el tema y me quedé gratamente sorprendido al ver las múltiples aplicaciones y beneficios que tenía para la salud", sostiene. "De ahí que enseguida nos pusimos manos a la obra para gestionar su venta". Una venta que no deja de aumentar día a día precisamente porque cada vez existe más literatura científica que avala su uso, porque la OMS (Organización Mundial de la Salud) despejó muchas dudas en un informe el 14 de diciembre en 2017 ya que habló de sus posibilidades en aplicaciones médicas y, lo más importante, que no es adictivo. Practicar un deporte es duro pero hacerlo de forma profesional requiere de una resistencia potente. Juan L. tiene 32 y practica todo tipo de deportes desde pequeño. "Comencé practicando baloncesto en el colegio y también ocasionalmente fútbol"–explica-. "Recuerdo una época en la que había semanas en las que entrenaba a diario, a veces hasta dos horas, me hacía sentir bien y formaba parte de mis rutinas. Siempre fui deportista pero cuando cumplí 30 años empecé a notar ciertas molestias musculares que no se iban con estiramientos ni fisioterapia, así que comencé a tomar analgésicos y antiinflamatorios ya que a veces los dolores eran tan insoportables que no es que no pudiera hacer deporte, es que hasta me costaba trabajo caminar". Sus problemas desaparecieron en el momento en que comenzó a tomarlo por "recomendación de mi traumatólogo". ¿Cómo se combate el dolor? Según la Agencia, el CBD "no tiene potencial de actuar como un potenciador del desempeño, es decir, no representa riesgos para la salud de los atletas y no viola el espíritu deportivo, es decir, no cumple ninguno de los 3 requisitos por los que una sustancia puede ser considerada dopaje". ¿Cómo actúa? El CBD es extraído de la planta de cannabis de forma natural sin aditivos ni disolventes, por lo que a diferencia de los productos farmacéutico es 100% natural. Sus principales efectos terapéuticos son:
Resultados para el rendimiento de que sea permitido su uso "Que los deportistas lo usen y lo cuenten nos ayuda mucho a la hora de darlo a conocer", explica Borja Iribarne y, "de hecho cada día crecemos más y no precisamente con clientela que se dedica de forma profesional al deporte sino ciudadanos normales y corrientes que lo prueban y ven cómo se resuelven sus problemas del día a día y, lo que es mejor –concluye- con una solución natural que no les va a generar dependencia". MediaKit |
Buscar dónde dejar el coche cuando uno se enfrenta a la enorme Sants o la efervescente Atocha puede convertirse en toda una odisea urbana incluso antes de subir al tren. Desde el simple hecho de lidiar con las señales de tráfico hasta calcular el precio de un café, la ciudad parece retar a cualquiera que busque un sitio libre.
El traslado de mercancías peligrosas representa un proceso técnico que demanda el cumplimiento de normativas internacionales, como las certificaciones ISO 9001 e ISO 14001. Estos estándares aseguran que las empresas operen bajo criterios definidos de calidad y gestión ambiental.
El mundo del trading ha evolucionado drásticamente en la última década. Lo que antes era un terreno reservado a inversores institucionales y financieros experimentados, hoy se ha abierto a un público más amplio gracias a la digitalización, el acceso a plataformas de inversión y, sobre todo, a la educación especializada.
|