Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Seguridad | Crisis | Recortes

6.000 policías menos entre 2010 y 2012

Las jubilaciones en la Policía superan las incorporaciones
Redacción
sábado, 14 de diciembre de 2013, 13:20 h (CET)
La jubilaciones en el Cuerpo Nacional de Policía superan ampliamente los nuevos ingresos y al menos en el periodo 2010-2012 esta comparación dejó un saldo de 6.362 plazas menos, según los datos facilitados por fuentes policiales a Europa Press.

Desglosado por años, en 2012 se produjeron 2.494 jubilaciones, la mayoría por edad, aunque también hubo 272 por incapacidad y 40 voluntarias, una cifra muy superior a la de ejercicios anteriores. Frente a estas casi 2.500 bajas, tan sólo hubo una reposición 203 plazas en una oferta de empleo público que se dividió en 153 para la escala básica y 50 para la escala ejecutiva.

Durante el año 2011 fueron 2.184 las jubilaciones, de 240 por incapacidad y 15 voluntarias. El resto fueron todas por edad. También en ese caso los ingresos fueron muy inferiores: 228 (153 para la escala básica y 75 para la Ejecutiva).

Por su parte, en 2010 ingresaron en la policía 440 nuevos policías mientras que se jubilaron 2.555; 182 por incapacidad, 10 de forma voluntaria y 1.929 por edad.

Según estos mismos datos, la oferta de empleo público ha experimentado un drástico descenso en los últimos años. Concretamente la relativa a 2013 ha sido apenas de 193, la más baja al menos de la última década en la que entre 2005 y 2008 oscilaron entre las 5.000 y las 5.500 plazas. La reducción más significativa tuvo lugar entre 2009 y 2010, donde se pasó de una oferta de 1.949 plazas a 369.

Fuentes policiales han indicado a Europa Press que los efectos de la oferta de empleo público no empiezan a notarse hasta pasado un año y medio aproximadamente. Por ese motivo, las mismas fuentes consultadas indican que no será desde este año 2013 hasta adelante cuando se empezará a notar la reducción paulatina de la plantilla policial.

Así, a 31 de enero 2013 había 70.589 efectivos en el Cuerpo Nacional de Policía y a 1 de octubre de este mismo año, la cifra ya era de 69.825 efectivos, según los mismos datos consultados.

Noticias relacionadas

En un mercado laboral cada vez más competitivo y marcado por la búsqueda de conciliación, la jornada intensiva de verano se posiciona como una propuesta de valor diferencial para las empresas que quieren captar y retener talento. Sin embargo, sectores con fuerte componente presencial, como hostelería o retail, aún encuentran difícil su aplicación.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha presentado hoy, a pie de carretera, el dispositivo especial de regulación, vigilancia y gestión de Tráfico para el verano 2025 en el que, dada la tendencia alcista de movimientos en los seis primeros meses del año, se prevé un récord de desplazamientos al superar los cien millones de movimientos de largo recorrido durante los dos meses estivales.

La gestión de residuos urbanos ha avanzado mucho en España desde hace una década, pero los puntos limpios se siguen usando mucho menos de lo que se debería. A pesar de la proliferación de estas instalaciones (más de 1.700 fijos y cerca de 190 móviles distribuidos por todo el territorio nacional), su uso sigue siendo marginal frente al contenedor convencional.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto