Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

La bella experiencia de ir al musical de Los pilares de la Tierra, según Aficionarts

Comunicae
lunes, 16 de diciembre de 2019, 14:41 h (CET)
Los pilares de la Tierra ha sido la novela más leída en España desde que se publico en el año 1989. Así lo demostró la Federación del Gremio de Editores en una de sus encuestas sobre hábitos y libros. El libro habla sobre la arquitectura gótica envuelta de los acontecimientos históricos. Esta novela se representará en formato de teatro musical en el 2020 y este acontecimiento promete mucho. Aficionarts quiere explicar porqué hay que acudir si o si a ver la obra teatral de este best seller

En España los hábitos de consumo de ocio son muy particulares. Según una encuesta realizada por Statista, de 16.000 personas encuestadas que van al teatro, un 25% acuden al teatro para ver musicales. Además, un 16,6% van a ver obras de teatro clásicas, 11,5% prefieren el teatro vanguardista y el 7,4% van a teatro infantil. El restante corresponde a otros géneros variados.


Es importante destacar el interés que tiene la población española por los musicales y por ese motivo, Aficionarts quiere hablar sobre esta obra que se ha convertido en la mas vendida a lo largo de los años: Los pilares de la Tierra. Esta obra se estrenará en Madrid en octubre de 2020. Ken Follett ha presentado este acontecimiento con orgullo declarando que está encantado de ver como su trabajo se ha convertido en un proyecto que cobra vida.


Lo principal que hay que destacar de esta obra musical son los grandes avances tecnológicos que ha ayudado convertir esta obra en una revolucionaria, dando pie a una experiencia envolvente gracias a la calidad de producción y sonido.


El libro trata sobre la arquitectura de estilo gótico durante la época histórica de la Guerra Civil inglesa. La obra fue situada en el puesto 33 en el ranking de una encuesta de la BBC con el objetivo de plasmar un orden en las obras más apreciadas por los lectores.


En la novela, Tom pierde su trabajo como albañil y su mujer fallece tras dar a luz a su hijo en el bosque. El protagonista abandona a su hijo, pero tras arrepentirse, lo busca y no lo vuelve a encontrar. Tras una búsqueda incesante, Tom Builder encuentra a su hijo en un monasterio pero decide dejarlo allí con Philip, un monje galés. DE eta manera es como la historia vuela de vida en vida, contando las historias de cada personaje.


Con más de 30 actores aún no escogidos y 20 músicos, esta obra musical es un lienzo que aún queda por pintar, ya que aún quedan muchos elementos por definir. Pero esta obra no busca una producción barata y no quiere escatimar, sino dejar claro que esta obra es una por la que vale la pena pagar una entrada.


Noticias relacionadas

ACERCA DE FINEQIA INTERNATIONAL INC. Fineqia, que cotiza en bolsa en Canadá (CSE:FNQ) con símbolos cotizados en el Nasdaq (OTC:FNQQF) y en la Bolsa de Valores de Fráncfort (Fráncfort:FNQA), ofrece a los inversores una exposición de grado institucional a las oportunidades de DeFi basadas en blockchain.

El Observatorio revela también que la seguridad es el factor más valorado para el 91,4%, seguido por la inclusión y accesibilidad a los servicios financieros, para el 86,4%; y por la digitalización, para el 79,3%.

La startup valenciana continúa su expansión y espera triplicar la cartera de clientes a medio plazo con nuevas soluciones en las que integra la Inteligencia Artificial y el tratamiento masivo de datos para permitir una transición energética a cualquier empresa La startup tecnológica Linkener, con sede en Valencia, prevé cerrar este ejercicio con una facturación superior a 6 millones de euros gracias a un refuerzo de su Sistema Inteligente de Gestión de Energía, una solución que combina telemedida, automatización, inteligencia artificial y big data para que las empresas puedan tener tecnología, transparencia y optimización de su consumo energético de forma autónoma.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto