Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

IX Premio José Mª Huch: La escasez de conductores podría incrementarse un 25% en los próximos 5 años

Comunicae
viernes, 13 de diciembre de 2019, 10:21 h (CET)
La Fundación Corell entrega el IX Premio José Mª Huch a D. Jorge Pena Izquierdo, profesor de Economía Aplicada del IE, por su trabajo: "Entendiendo la brecha entre oferta y demanda de conductores de camión en España"

La Fundación Corell ha hecho entrega del IX Premio José Mª Huch a D. Jorge Pena Izquierdo, profesor de Economía Aplicada del IE, por su trabajo: "Entendiendo la brecha entre oferta y demanda de conductores de camión en España". El premio, dotado con 10.000 euros, ha reconocido, por unanimidad, este trabajo de investigación de índole social, centrado en el factor humano y la falta de atractivo del sector del transporte para los trabajadores.


El estudio afirma, como hecho, la carencia de conductores, definiéndolo como un problema que afecta a la mayor parte de las empresas de transporte de mercancías en España y que se puede agravar notablemente en el futuro. Según su autor, D. Jorge Pena: "La escasez de conductores podría aumentar en un 25% en los próximos 5 años y esto tiene consecuencias muy importantes para el resto de la economía, especialmente el comercio y la posición exportadora de España, que en este momento necesita afianzarse". Jorge Pena ha agradecido al jurado y a la Fundación Corell la oportunidad ofrecida a los investigadores para aportar soluciones a problemas reales. "El trabajo se ha nutrido de diferentes fuentes de información, bases de datos y profesionales del propio sector. Se han analizado los diversos componentes del mercado, la oferta y la demanda, para hacer estimaciones econométricas y predicciones sobre escenarios futuros".


Según el estudio, las diferencias salariales no son la única explicación del problema. Existen muchos otros factores que restan atractivo a la profesión y que hacen que las nuevas generaciones no se sientan atraídas por la misma, como las condiciones laborales, los tiempos fuera de casa, la dificultad para la conciliación, el alto coste de entrada a la profesión, etc. La atomización del transporte es una de las razones que dan forma al problema salarial y a las condiciones laborales. La solución, según las conclusiones del estudio, debe tener en cuenta todas las dimensiones del problema y coordinar medidas que aporten soluciones salariales, de condiciones laborales y dirigidas a atraer a más estratos de la población, como jóvenes, mujeres y candidatos con un nivel educativo más alto.


D. Juan Antonio Esteban, miembro de la Comisión de Asuntos Sociales y de la Task Force de la IRU, ha ensalzado el estudio: "Es un trabajo muy completo, que da una visión global, que hasta el momento no es fácil de encontrar, sobre las causas de la escasez de conductores. Ahora hay que utilizar esta herramienta para encontrar soluciones". Según Juan Antonio Esteban, el problema de la escasez de conductores ha crecido y no hay soluciones a corto plazo: "Necesitamos tener una visión y una sensibilización que no existe en un nivel suficiente. La automatización no es la solución y cada uno de los actores del sector tienen una visión concreta y parcial. Actualmente hay un problema de edad, de formación y de competencias, además de un grave problema social, ya que nadie ve la profesión del conductor profesional como atractiva. La IRU ha preparado una hoja de ruta con acciones a corto, medio y largo plazo, como apostar por la diversidad, bajar las barreras de acceso a la profesión, etc. Hay que pensar en términos innovadores".


Noticias relacionadas

La clínica especializada en ortodoncia, ubicada en el centro de Alicante, vuelve a su horario de verano de atención tras los días festivos, reafirmando su compromiso con la atención personalizada y la innovación en tratamientos La Clínica de Ortodoncia Ponce de León, situada en la Avenida Federico Soto, número 11, 6ºD, Alicante, ha reanudado esta semana su horario de atención al público tras las modificaciones realizadas con motivo de las fiestas de Hogueras.

En un entorno cada vez más exigente para las pequeñas y medianas empresas, CEDEC, consultoría líder en Europa en gestión, dirección y organización estratégica, presenta su nueva guía práctica: "4+1 claves para controlar los datos de tu empresa y tomar mejores decisiones", especialmente diseñada para empresarios de pymes y empresas familiares Con un enfoque claro y accesible, esta guía gratuita ofrece herramientas clave para transformar los datos que genera una empresa en información útil, fiable y orientada a la acción.

El Dr. Jesús Sánchez Martín compagina su labor asistencial en su clínica privada del barrio de Argüelles, en Madrid —un espacio exclusivo, elegante y tecnológicamente avanzado— con su actividad en la sanidad pública, formando parte de los equipos del Hospital Universitario Ramón y Cajal y el Hospital Príncipe de Asturias.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto